
Dada la situación que muchas personas están padeciendo por los embates que la pandemia del Covid-19 está dejando, el arzobispo de San Luis Potosí, Jesús Carlos Cabrero, hizo un llamado a no descuidar a la población más vulnerable, es decir, a toda la gente pobre, la cual es la que más está sufriendo en esta contingencia sanitaria.
El jerarca católico manifestó que la situación de salud que el mundo está pasando «ha acrecentado más la injusticia social, la desigualdad de oportunidades, la marginación y la falta de protección de los más débiles». En este sentido, invitó a toda la comunidad que esté dispuesta a ayudar en esta época de adversidades a donar alimentos o medicinas para las personas que más lo necesitan, asegurando que estas acciones también llevarán esperanzas y consuelo a la gente más humilde.
Jesús Carlos Cabrero aseguró que, por parte de la Iglesia Católica, se convocó a compartir alimentos a través de la «Cadena Solidaria de Alimentos (Dona despensas), cuya labor consiste en distribuir alimentos y medicinas a los más necesitados».
Así mismo, el arzobispo mencionó que detrás de este programa de ayuda se encuentra: Cáritas Mexicana, la Conferencia del Episcopado Mexicano, la Comisión Episcopal de Pastoral Social y el Compromiso Social Empresarial Mexicano.
Finalmente, el líder católico lamentó la situación del desempleo que también se derivó de la pandemia. Mencionó que muchos trabajadores informales tuvieron que cerrar sus negocios para quedarse sin ninguna fuente de ingresos, por lo que la incertidumbre social continúa creciendo al no darse a conocer algún programa de obtención de empleo, a lo cual la misma Iglesia de México también está apoyando a través de la página de Internet www.yoquierotrabajar.mx, donde las personas pueden recibir guías para conseguir un trabajo.