
Jueves 31 de julio, Carolina del Sur, Estados Unidos.- Un nido de avispas con niveles de radiación diez veces superiores a los permitidos por las regulaciones federales fue descubierto en el sitio del Río Savannah, en una instalación del gobierno estadounidense en Carolina del Sur, donde en el pasado se producían materiales para armas nucleares, según dio a conocer eel Departamento de Energía de los Estados Unidos.
El hallazgo tuvo lugar en un poste cercano a tanques que almacenan residuos nucleares líquidos en la planta. Los trabajadores del sitio detectaron la radiación elevada durante inspecciones rutinarias y procedieron a rociar el nido con insecticida para eliminarlo.
Posteriormente, retiraron el avispero y lo dispusieron como residuo radiactivo siguiendo los protocolos establecidos para materiales contaminados por radiación. En el momento de la intervención no se encontraron avispas vivas dentro del nido. Las autoridades definieron esta contaminación como “heredada in situ”, es decir, es producto de la actividad histórica de la planta mientras estuvo operativa.
El sitio del Río Savannah, que data de la década de 1950, fue inicialmente una planta clave en la producción de componentes para bombas nucleares. Actualmente, con cerca de diez mil empleados, se dedica principalmente a la limpieza ambiental, manejo de materiales nucleares y a actividades de investigación y desarrollo.