vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

Unidades móviles del IMSS SLP siguen ofreciendo mastografías a derechohabientes

En el combate contra el cáncer de mama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí, continúa con la campaña de mastografías a través de las Unidades Móviles, las cuales se ubican en las diferentes unidades médicas del Instituto para atender a las derechohabientes a partir de los 40 a los 69 años de edad en la realización de este estudio.

El Coordinador Delegacional de Salud Pública, Efraín Luna Barrios, indicó que una de las Unidades Móviles con las que cuenta la institución, se ubicará en próximas fechas en las siguientes clínicas de la capital potosina: 8 y 9 de mayo continúa en la explanada del Hospital General de Zona No. 2; del 13 al 17 de mayo en la Unidad de Medicina Familiar No. 7, colonia Morales; del 20 al 24 de mayo en la U.M.F. No. 49, Barrio del Montecillo; del 27 al 31 del mismo mes en la U.M.F. No. 5 en Soledad de Graciano Sánchez; y del 3 al 7 de junio nuevamente en el H.G.Z. No. 2 de la calle Benigno Arriaga.

Agregó que para proporcionar este servicio a la mayor cantidad de población femenina posible, otra de las Unidades Móviles también continúa brindando atención en el municipio de Villa de Reyes en la U.M.F. No. 20 hasta el 9 de mayo; posteriormente del 14 al 17 de mayo en la U.M.F. No. 21 en Villa de Zaragoza; el 20 y 21 en la U.M.F. No. 16 en Salinas de Hidalgo; el 23 en la U.M.F. No. 42 en Moctezuma; del 27 al 30 en la U.M.F. No. 42 en Venado; el 31 de mayo se ubicará en H.R.S. No. 15 en Charcas; y del 4 al 7 de junio en la U.M.F. No. 10 en Matehuala.

Luna Barrios extendió la invitación a todas las mujeres mayores de 40 años o con antecedentes de cáncer de mama a acercarse a su unidad de adscripción en los consultorios de PrevenIMSS y preguntar por este servicio. Las interesadas en recibir este beneficio deben presentarse en dichos consultorios de su unidad en las fechas indicadas, con tarjeta de citas, credencial INE y CURP, de 8:00 a 13:00 horas, y de 14:00 a 17:00 horas. Así mismo recomendó que al presentarse a su cita, las pacientes deben acudir en condiciones higiénicas, sin talco, sin desodorante, sin crema y rasurada de axilas.

Finalmente, el especialista señaló que además de las campañas, este estudio se programa durante todo el año a través de los consultorios PrevenIMSS donde además se brinda asesoría y capacitación para realizar la autoexploración mamaria y detectar a tiempo el cáncer de mama.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba