
Comienza la semana y en el último día del mes, habrá un cielo nublado por la tarde con lluvias muy fuertes en San Luis Potosí, todas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. El pronóstico general indica que por la tarde predominará un ambiente caluroso, principalmente en la Huasteca y zona Media. Con las tormentas, se esperan ráfagas de viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en algunos puntos del territorio potosino.
De la Huasteca y hasta la zona Centro del Estado prevalecerá un cielo nublado durante este lunes, con una alta probabilidad de lluvias fuertes. En las sierras de la zona Media y que rodean la capital potosina se espera que hayan chubascos intensos, así como en gran parte de la Huasteca, especialmente en los municipios del sur de la región como Xilitla, Tamazunchale y Aquismón. Con las precipitaciones, habrá durante las primeras horas del día bancos de neblina en las partes altas de estas tres regiones, los cuales se irán disipando con el avance del día.
El cielo estará un poco más despejado en el Altiplano, donde se espera que las lluvias y chubascos puntuales comiencen por la tarde. Las precipitaciones más intensas se darán en Moctezuma, Guadalcazar y Charcas entre las 14:00 y las 18:00 horas. En las zonas serranas se espera que por la mañana predominen los bancos de niebla.
Las lluvias que se darán el día de hoy en territorio potosino son a causa del frente frío número 2 qué pasa por el estado y trae además un descenso en la temperatura. En las cuatro regiones bajará el mercurio en comparación con semanas anteriores. A lo largo de esta semana se espera que haya un aumento del calor a partir del miércoles.
En la zona Media y en la Huasteca el termómetro tendrá un registro máximo de entre 34 y 33 grados centígrados, los cuales se sentirán con mayor intensidad por la tarde; mientras que por la mañana bajará la temperatura hasta los 18 grados centígrados, especialmente en las partes más altas. En Rioverde, Ciudad Valles, Cerritos y Ébano es donde el ambiente será más caluroso en estas dos regiones.
Con 26 grados centígrados de temperatura máxima, se espera que el ambiente esté un poco más templado en el Altiplano durante la tarde. Las lluvias en Matehuala, Cedral y Vanegas harán que no suba mucho el mercurio. Por la mañana, la temperatura mínima podría ser de hasta 14 grados centígrados en las partes altas de municipios como Catorce.
Finalmente, en la zona metropolitana de la capital y gran parte de la región Centro, habrá una baja en la temperatura durante las primeras horas del día; el mercurio descenderá hasta los 13 grados centígrados y por la tarde subirá hasta los 23 grados centígrados de registro máximo. De las 13:00 horas y hasta las 17:00 horas se sentirá más el ambiente caluroso en esta región.