
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su confianza en que el Gobierno de México logrará un acuerdo con Estados Unidos antes del 1 de agosto, fecha en la que el presidente estadounidense Donald Trump anunció la posible imposición de aranceles del 30% a todos los productos mexicanos exportados a ese país.
Durante un evento en Sonora, Sheinbaum recordó que el viernes pasado una delegación mexicana se reunió en Washington con representantes estadounidenses para buscar soluciones que eviten estos «gravámenes» y afirmó que esperan alcanzar mejores condiciones en la negociación.
Sheinbaum aclaró que esta medida no es exclusiva para México, sino que Trump ha enviado cartas similares a todos los países del mundo, y destacó la importancia de mantener «cabeza fría» para afrontar esta situación. La mandataria subrayó que el gobierno mexicano representa la dignidad del pueblo y que la soberanía nacional es un principio que no está en negociación.
En la carta enviada a Sheinbaum, Trump justificó la imposición de los aranceles argumentando que México no está haciendo lo suficiente para frenar el flujo de drogas, especialmente fentanilo, hacia Estados Unidos. Además, advirtió que si México responde con aranceles en represalia, estos se sumarían al 30% anunciado. Sin embargo, la presidenta mexicana confía en que la mesa de trabajo instalada entre ambos gobiernos permitirá evitar o mitigar el impacto de estas medidas, protegiendo empresas y empleos en ambos países.
El anuncio de Trump llega un día después de que Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, se declarara culpable en una corte estadounidense por cargos relacionados con narcotráfico y accediera a colaborar con las autoridades de ese país. Esto añade un contexto delicado a las negociaciones bilaterales en materia de seguridad y comercio.