
San Luis Potosí, agosto de 2025 – Este mes trae un fenómeno astronómico poco común: la Luna Negra, que se registrará durante la madrugada del 23 de agosto de 2025. Aunque no será visible a simple vista, ha generado considerable interés entre astrónomos y aficionados del cielo nocturno.
¿Qué es la Luna Negra?
-
Se trata de una fase lunar especial definida por su particular coincidencia en el calendario: es la segunda Luna nueva en un sólo mes
-
Al igual que cualquier Luna nueva, no puede verse porque su cara iluminada está orientada hacia el Sol, permaneciendo invisible desde la Tierra.
¿Por qué se considera significativo?
-
Su rareza y sincronización con eventos astronómicos lo hacen relevante. En este caso, coincide con el cierre de la lluvia de estrellas Perseidas, lo que permitirá su observación en cielos más oscuros y despejados.
-
La ausencia de luz lunar favorece la observación de estrellas y objetos celestes débiles que normalmente se ven opacados por el brillo lunar.
Impacto y curiosidades
-
Aunque no es un término oficial en astronomía, “Luna Negra” ha ganado popularidad por lo inusual del evento y su ambiente simbólico.
-
Algunas personas reportan alteraciones en su sueño durante este tipo de fases lunares, posibles perturbaciones del ritmo circadiano.
Seguiremos informando