
Ciudad Valles, S.L.P.- La administración municipal de Valles no dejará deuda, solo se queda el monto que se recibió hace dos años, aseguro la tesorera municipal Patricia González Alvarado.
«La deuda correspondiente a la administración no vamos a dejar deuda de proveedores, estamos tratando de sacar adelante pagar todo lo que tenemos pendiente, para no dejarle nuevamente la carga a la siguiente, la deuda si proviene de las pasada administraciones, más o menos recibieron 280 y ahorita se bajo muy poco porque se tuvo que ir saldando…».
Es un monto cercano a los 280 millones de pesos monto económico que ronda alrededor de los 280 millones de pesos, es la deuda que se vienen arrastrando desde administraciones anteriores, pues por parte de la actual, se está trabajando con la intención de no dejar deuda con proveedores ni que se tenga ningún pendiente en otros pagos.
Dijo que “por el contrario en lugar de subir la deuda pública hasta disminuyó, ya que se hicieron algunos pagos, simplemente es cuestión de organizar y presupuestar el recurso como tal, para no caer en dejar deudas para la siguiente, más que nada fue organización del presupuesto…».
Además, en cuanto al pago proporcional del aguinaldo para los trabajadores que este último día del presente mes salen de sus responsabilidades públicas, son aproximadamente 56 días los que les corresponden, de pendiendo de su antigüedad, pues no todos los que actualmente están en funciones ingresaron desde octubre de 2018.
«La próxima semana comenzamos con todos los finiquitos, para el personal que entró en esta administración, es una proporción de los 75 días de aguinaldo, más o menos son 56 días y si hay recursos suficientes, se estuvo separando esa cantidad mes con mes, para no dejar esa cargar a la siguiente administración…».
Aseguró que siempre será necesario gestionar mayor recurso, porque el que se recibe del estado viene etiquetado y te enfocas en lo que se puede gastar, por lo que se debe proyectar, solicitar y buscar más recursos o apoyos, porque consideró si es insuficiente el recurso por las necesidades que existen y al estar etiquetado por el estado no lo puedes desviar a otros rubros y los lineamiento no lo permiten.
Seguiremos informando.