México y el mundo

Aprueban diputados Ley de Ingresos por 10 billones de pesos

También se aprobaron aumentos en los impuestos a bebidas azucaradas, tabaco, videojuegos violentos y juegos de azar

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ingresos 2026, que proyecta recursos por 10 billones 193 mil 683 millones de pesos y un endeudamiento interno neto de 1.78 billones. El dictamen pasará ahora al Senado, que tiene hasta el 31 de octubre para su aprobación.

La Ley de Ingresos contempla un crecimiento del PIB de entre 1.8 y 2.8 por ciento, un tipo de cambio promedio de 19.3 pesos por dólar y un precio promedio del petróleo de 54.9 dólares por barril. De los ingresos totales, 5.83 billones provendrán de impuestos, mientras que los no petroleros sumarán 7.51 billones, incluyendo 3 billones de ISR y 1.58 billones de IVA.

Entre las modificaciones aprobadas destaca la restricción a las aseguradoras para acreditar deducciones de IVA de terceros, estimadas en litigios por alrededor de 200 mil millones de pesos. También se aprobaron aumentos en el IEPS a bebidas azucaradas, tabaco y juegos de azar, así como mayores controles fiscales.

La oposición criticó la Ley como un paquete recaudatorio que afectará los bolsillos de los ciudadanos y acusó al gobierno de intervenir en la privacidad de los contribuyentes mediante el acceso a información de plataformas digitales.

La Miscelánea Fiscal, parte de la Ley de Ingresos, incluye incrementos en derechos como permisos migratorios y entradas a museos y zonas arqueológicas, que podrían generar 157 mil millones de pesos adicionales en 2026. Entre estos ajustes, los permisos de residencia temporal y permanente se duplicarán y las entradas a sitios como el Museo Nacional de Antropología pasarán de 95 a 210 pesos, con descuentos del 50% para mexicanos residentes.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba