SLP (destacadas)SLP Archivo

UASLP dice NO a intromisiones en la elección de rector

En la sesión del mes de febrero del 2020, el H. Consejo Directivo Universitario como órgano supremo de autonomía y autoridad para el gobierno ordinario de la Universidad, manifestó lo siguiente en un comunicado aprobado por unanimidad.

“Ante las numerosas opiniones que han circulado y los intentos de intromisión de fuerzas políticas externas en asuntos que conciernen a la institución, a su comunidad y a sus órganos de gobierno interno, hacemos un llamado al respeto irrestricto de nuestra autonomía, así como de la normativa institucional; es decir, de la Legislación Universitaria, de nuestro Estatuto Orgánico, de los reglamentos internos de las entidades académicas y las dependencias administrativas.

El proceso de elección de Rector, que está próximo a llevarse a cabo, así como el de los integrantes de este Honorable Consejo Directivo Universitario, se enmarca y sustenta en lo establecido en el Estatuto Orgánico de nuestra casa de estudios, por lo que, tanto la comunidad universitaria, así como la sociedad a quien nos debemos, debe tener la certeza y la tranquilidad de que actuaremos conforme al marco normativo que nos rige, anteponiendo en todo momento el beneficio de la institución, de sus intereses académicos, científicos y culturales, así como de la formación integral de nuestros estudiantes, por encima de cualquier interés político, económico o de índole personal.

Quienes conformamos, con honor y suma responsabilidad este honorable órgano de gobierno universitario, reiteramos el respeto y apego a la normativa institucional vigente y velamos en todo momento, por la no intromisión de intereses ajenos a los fines que persigue la institución”.

Concluye el comunicado, que se dio a conocer a la comunidad universitaria y a la sociedad en general.

La Otra historia

Pese al acuerdo, comenzando por el rector, el forcejeo por la sucesión está encaminada y, como siempre, se valen de todo, alianzas, traiciones, compra de conciencias tanto de consejeros maestros como de alumnos.

Los rivales del candidato del rector, Anuar Kasis, dicen en sus charlas en corto, son de utilería, están de acuerdo con ser comparsas, excepto el director de la Facultad de Medicina, Alejandro Zermeño, con quien el rector, Fermín Villar ha tomado una actitud agresiva y hasta violenta. Sus desencuentros son motivo de conversaciones en todos los chats universitarios.

La eterna intromisión de grupos afines a los rectores está en proceso. Para este proceso, es el propio rector, Fermín Villar, quien motiva el despliegue de uno de los porros mas abusivo en la historia de la universidad, actual director de CEFIM, Gerardo Aldaco, conocido por su voracidad y sus ambiciones económicas.

Aldaco opera con «autorización del rector» (dice a sus interlocutores) iniciando campañas de intimidación y advirtiendo de «nos vamos a chingar al que se oponga a Anuar «.

Los universidarios invadidos por la modorra y la inacción deberían saber que nadie los amenaza, la autonomía no es impunidad ni escudo contra la libertad de opinión o participación. Deberían saber que la autonomía es sinónimo de honestidad, transparencia, y rendición de cuentas, no una coraza para ocultar o para acceder al poder vía la coacción de personas.

Como si fueran avestruces, los consejeros no proceden contra los presuntos entrometidos y tampoco los exhiben en un acto de complicidad y omisión.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba