SLP Titulares

[VIDEO] Lento pero firme, el crecimiento económico de SLP: INEGI

El territorio potosino registró un total de 169 mil 278 establecimientos en operación en 2024

San Luis Potosí muestra un crecimiento económico moderado pero estable, de acuerdo con los resultados definitivos de los Censos Económicos 2024 del INEGI. La entidad registró un total de 169 mil 278 establecimientos en operación durante ese año, los cuales generaron empleo para más de 838 mil personas.

El sector privado y las empresas paraestatales concentraron la mayoría de las actividades económicas, con 113 mil 597 unidades que empleaban a más de 600 mil personas. Predominaron las microempresas, que representaron más del 95 por ciento del total, aunque su aportación al valor económico fue menor comparada con la de las grandes empresas, las cuales, pese a ser sólo el 0.2 por ciento, generaron casi el 57 por ciento del valor agregado censal bruto.

El sector manufacturero mantuvo su liderazgo al contribuir con más del 60 por ciento del valor económico estatal, seguido por el comercio. Actividades como la fabricación de partes para automóviles y electrodomésticos, así como los restaurantes de autoservicio, destacaron por su rápido crecimiento en los últimos cinco años.

En cuanto a la participación de la población, las mujeres representaron el 44 por ciento del personal ocupado, con mayor presencia en sectores como educación, salud y servicios de hospedaje y alimentos. Los hombres fueron mayoría en la construcción, el transporte y la pesca.

Además, más de dos mil 700 unidades contrataron personas con discapacidad, en su mayoría en el comercio y los servicios. Por primera vez, se incluyó el uso de herramientas digitales: más de 35 mil negocios reportaron utilizar internet, principalmente para búsqueda de información y gestión de datos.

Un aspecto preocupante es el avance de la informalidad: las unidades económicas no registradas formalmente pasaron de representar el 55.9 por ciento en 2018 al 59.9 por ciento en 2023. A pesar de ello, las empresas formales siguen generando la casi totalidad del valor económico estatal.

Estos datos reflejan una economía potosina que, aunque no crece a grandes pasos, lo hace con solidez en sectores estratégicos y mantiene una estructura productiva que combina tradición industrial, expansión del comercio y adopción paulatina de tecnologías digitales.

Seguiremos informando

Botón volver arriba