Arte (destacadas)ARTE, OCIO Y MODA

Disfruta la Danza del Venado en el Museo Nacional de la Máscara

La danza del venado es de origen prehispánico, que se ejecuta en el noroeste de México por las comunidades cahitas: oreme –yaqui- o yoreme –mayo-, que habitan en la confluencia de los estados de Sonora y Sinaloa.

La danza describe la vida y muerte del animal sagrado de los yaquis y mayos: el venado. Se hace acompañar de los Pascolas que, aunque se trata de dos danzas diferentes, se bailan juntas y se integran en algunas partes.

Comienza la danza con la música que toca la flauta de carrizo y un tambor, primero con un ritmo incierto y vacilante, después con más firmeza y regularidad. Cuando esto sucede, bailan simultáneamente Venado y Pascolas.

La escenificación se refiere a la caza del venado representado por un danzante joven, ágil, delgado y fuerte: preparado especialmente desde niño por su comunidad para interpretar el papel principal. Porta un tocado de cabeza de venado disecada y adornada con flores o cintas de color, generalmente rojo.

Con ágiles movimientos trata de esquivar a los danzantes que representan a los coyotes –pascolas-, los cuales portan una pequeña máscara y van armados con un arco y flechas. El venado al defenderse, mata a uno de ellos que reencarna en un cazador que da muerte con arco y flecha al venado, lo que simboliza que ha muerto el animal sagrado.

La Danza del Venado es la representación emblemática del Estado de Sonora y está incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Para conocer este tipo de muestras artísticas y artesanales, la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, invita al público interesado a realizar un recorrido virtual por este espacio, dando un clic en el siguiente enlace https://goo.gl/maps/MQcGmSgzUV9hCyC3A o una vez pasada la pandemia por el COVID-19 acudir de forma presencial. Se les invita también, a seguir las redes de este espacio https://www.instagram.com/museodelamascara/ https://twitter.com/museo http://www.facebook.com/Museo-De-La-Mascara-104219461381514/http://museodelamascaraslp.org/

Seguiremos informando

Botón volver arriba