
Hoy viernes, 09 de agosto, se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, establecido por la Asamblea General ONU en 1994. Es por lo anterior que algunos grupos indígenas pertenecientes al estado de San Luis Potosí (Mazahua, Triqui y Mixteca Baja), salieron a las calles del Centro Histórico para marchar de manera pacífica mientras exigían a autoridades municipales y estatales la valoración de sus derechos humanos, así como el respeto a sus usos y costumbres y, sobre todo, su identidad social.
El contingente de no más de 70 personas partió de la intersección de Carranza y Uresti e ingresó hacia el centro con rumbo a la Plaza de Fundadores, todo esto mientras un banda musical infantil interpretaba algunas canciones instrumentales.
El grupo de indígenas tuvo como destino las oficinas del Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas (INDEPI), donde, de manera simbólica, clausuraron la entrada al recinto mencionado hasta que su titular, Raúl de Jesús González Vega, deje el cargo de la dependencia gubernamental, ya que, en palabras de los propios indígenas, este jamás ha valido los intereses de dichos grupos marginados a pesar de las recomendaciones que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos ha impuesto en respaldo de los agraviados.
El grupo de indígenas se plantó por poco más de una hora a las afueras de las oficinas del INDEPI, ubicadas en Madero 303, por lo que la circulación estuvo obstruida en esa zona todo ese tiempo.
Poco después, el grupo decidió trasladarse a Palacio de Gobierno para llevar sus exigencias directamente con el mandatario estatal, sin embargo, fueron recibidos por el secretario general, Alejandro Leal Tovías, mismo que les aseguró una mesa de diálogo el próximo lunes, donde los indígenas tendrán que presentar toda la documentación que han reunido a lo largo de estos meses de protesta, incluidos las recomendaciones de Derechos Humanos.
Así, Leal Tovías aseguró que se pondrán en la mesa todas las peticiones que los tres diferentes grupos indígenas exigen, entre ellas, el cese de Raúl de Jesús González Vega.