México y el mundoMéxico y en el Mundo (destacadas)

Laetus Vitae, la primera casa para adultos mayores LGBTTTI en México

Laetus Vitae, una casa de día fundada para el encuentro de adultos mayores de la diversidad sexual, se encuentra ubicada en el número 184 b de la avenida Xola, en la CDMX. En el exterior se puede apreciar una bandera con los colores del arcoiris. Dentro, una decena de adultos mayores ríen y comparten sus experiencias y anécdotas de su juventud.

La mayoría de ellos pertenecen a la comunidad LGBTTI, y cuentan que llegar a conocerse en Laetus Vitae les cambió la vida. Ahora se sienten apoyados y acompañados, y dejaron de sentirse discriminados por su identidad.

La casa de día dirigida por Samantha Flores, una mujer trans de 87 años, quien tamnbién es activista LGBT, tiene un año de haber abierto sus puertas, y es el primer espacio para adultos mayores LGBTTI en toda Latinoamérica.

Cada martes, jueves y sábados, varios adultos mayores se reúnen en Laetus Vitae para charlar. En esa casa también reciben apoyo psicológico, asistencia en el uso del internet, les dan consultas médicas y tienen un cine club, todo de manera gratuita, pues quienes brindan los servicios trabajan de manera voluntaria.

Laetus Vitae LGBTTTI

Los domingos, además, celebran una misa de culto ecuménico, realizada por el padre Vincent C. Shwahn, quien es, junto con Samantha, líder del proyecto.

Vincent cuenta que tan solo el encontrar un lugar en el que pudieran establecerla no fue nada fácil, debido a que “cuando se enteraron que era un proyecto de la comunidad LGBTTI se echaban para atrás. Todavía hay mucha discriminación, por puros dichos, porque ni siquiera nos conocen”.

En el local que rentan ahora, dice, han tenido una mejor respuesta, e incluso reciben a varios adultos mayores que no pertenecen a la comunidad LGBTTI, pero que viven en las cercanías.

“Servimos como un centro comunitario, porque creamos comunidad y estamos creando vínculos entre la comunidad y los que viven alrededor. Eso ha sido lo más bonito del proyecto”, señala.

Para Vincent, el acercamiento de los vecinos al proyecto ha sido uno de los mayores logros, ya que “gente que tal vez jamás se daría la oportunidad de conocer a una persona trans, gay o lesbiana pueden venir, pueden conocer y darse cuenta que no pasa nada. Es importante romper esas brechas y crear comunicación entre estas comunidades”.

Actualmente, Laetus Vitae opera con la participación de dos voluntarios psicólogos, dos médicos y varios personas más que acuden a apoyar con la logística de las diferentes actividades.

Michel, una documentalista, es voluntarias y apoya a Samantha con las actividades en la casa de día y toma video lo que acontece, pues planea realizar un cortometraje para difundir todo el trabajo que se realiza en ese lugar.

“Es un espacio muy bonito porque da seguridad a personas que en otros lugares pueden vivir situaciones difíciles, y el estar aquí y ver cómo se acerca cada vez más gente ha sido uno de los mayores logros del proyecto”, cuenta.

En mayo de 2017 fue la primera vez que realizaron una campaña para recaudación de fondos, con la que reunieron 400 mil pesos que le permitieron pagar la renta del lugar, amueblarlo con un par de computadoras para los talleres de computación e internet, y los servicios de agua, luz y teléfono.

Sin embargo, actualmente tienen una urgente necesidad de ampliar el espacio en el que trabajan con los adultos mayores, pues el número de personas que reciben es cada vez mayor. Por ello decidieron realizar una nueva campaña de fondeo, con la que repararán una escalera y habilitarán otro salón en el segundo piso.

Se está organizando una fiesta en beneficio de Laetus Vitae, la cual se llevará a cabo el próximo sábado 16 de febrero en el Punto Gozadera, ubicado en Plaza de San Juan 15, colonia Centro en la Ciudad de México. Los boletos para la celebración, con un costo de 80 pesos, pueden adquirirse por internet.

Con información de : Animal Político.

Botón volver arriba