SLP (destacadas)SLP Archivo

Apoya diputada a regidora víctima de misoginia a manos del alcalde Xavier Nava

La violencia política y de género que vive la regidora capitalina Ana Rosa Pineda Guel, misma que constató en las denuncias que presentó ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) por la serie de vejaciones de las que ha sido objeto por parte de integrantes del Cabildo, generó eco en varios ámbitos públicos.

Cabe recordar que en la sesión de Cabildo del Ayuntamiento de San Luis Potosí que se realizó este pasado martes 29 de enero, a la regidora constantemente se le interrumpió y se le arrebató la palabra ante los señalamientos que realizaba de irregularidades cometidas por el alcalde Xavier Nava, mismas que intentaron callar el secretario general y otros funcionarios municipales.

Al respecto la diputada local Beatriz Benavente, quien dentro su trayectoria política cuenta con desempeñarse como regidora capitalina, señaló que a ella jamás le impidieron expresarse en las sesiones de Cabildo, por lo que lamentó que se presenten este tipo de circunstancias que no solamente vulneran los derechos políticos de las mujeres, sino que de igual forma atenta contra la democracia.

“La democracia se construye en base a la pluralidad de voces, ese es el gran reto, y limitar el uso de un micrófono cuando es en términos decentes legales creo que agravia a todos, no es posible construir acuerdos limitando la libertad de expresión”.

La secretaria general del Comité Directivo Estatal del PRI, Yolanda Josefina Cepeda, aplaudió la valentía de la regidora por denunciar este hecho y exhortó a las mujeres que se encuentran en el desempeño de algún cargo público a no desanimarse en caso de vivir una situación similar, sino por el contrario a demostrar su fortaleza para denunciar los casos de violencia de género que señaló desafortunadamente persisten en la actualidad.

“Que lastima y que triste que haya en estos puestos personas que nos quieran hacer sentir mal, pero si alguien alza la voz y en su caso es un hombre el que no nos deja participar, pues hay que alzar la voz más fuerte, con respeto, con sensibilidad, con valentía y haciendo nuestro trabajo”.

Marco Antonio Baños, consejero electoral del INE, dijo que todos aquellos casos de violencia política son tajantemente rechazados por la autoridad electoral, por lo que no avalan este tipo de prácticas y buscarán, en medida de sus facultades, atender la situación que se presentó en el Cabildo potosino para sancionar en caso de que así sea necesario.

“Todos esos casos que se acrediten, se documenten y demuestren, serán rechazados y combatidos por el INE; si en el caso de San Luis hubiese una situación de esa naturaleza y el INE tuviese una competencia de atención así lo haremos, con acciones concretas para erradicar…

Botón volver arriba