
En el marco de la entrega del programa de vivienda que impulsa el Gobierno del Estado en la delegación capitalina de La Pila, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, afirmó que está dispuesto a apoyar a los habitantes de esta región a municipalizarse, lo que convertiría a la demarcación en el municipio número 60 del territorio potosino.
Durante la entrega de lotes donde se construirán viviendas para personas que no cuentan con casa propia en La Pila, el mandatario abordó la idea de ascender la región a rango de municipio, idea que fue aplaudida por gran parte de los asistentes al evento, quienes manifestaron el apoyo para municipalizarse. Sin embargo, al carecer de una organización formal para llevar a cabo este proyecto, no habían logrado ponerlo en marcha.
Es por esta razón que Gallardo Cardona pidió el apoyo del senador de la República, Gilberto Hernández Villafuerte, para conformar los comités ciudadanos que propondrán, de llevarse a cabo, la municipalización de La Pila.
«Ellos se pusieron de acuerdo y lucharon muchos años hasta que un servidor les dijo que los iba a ayudar y los hicimos municipio. Y en el 2027 tendrán su primera elección constitucional y elegirán a su presidente o presidenta municipal. ¿Qué les parece?” expuso el gobernador ante los habitantes de La Pila, haciendo referencia al proceso que se emprendió en Villa de Pozos.
De concretarse la municipalización, San Luis Potosí tendría 60 municipios. Además, sería la segunda vez que Ricardo Gallardo Cardona logra convertir en municipio a una delegación, así como lo hizo con Villa de Pozos, en el 2022 y que se concretó hasta Julio del 2024. Será hasta el próximo 2027 que Pozos celebre sus primeras elecciones locales y de éstas, salga el primer presidente municipal de la demarcación.
Seguiremos informando