Alguien debe poner un alto a las compañías inmobiliarias de San Luis Potosí, que han encarecido la vivienda a niveles insultantes. Esto incluye casas de medianas dimensiones en Mexquitic de Carmona que se comercializan en siete millones de pesos.
Al crecimiento desordenado de edificios de departamentos se suma la falta de servicios, el uso de materiales de mala calidad y, en casos como el de 24K, una quiebra anunciada. Este proyecto ofreció lo que no podía cumplir y hoy toca fondo con una serie de demandas de compradores que dieron adelantos para adquirir los inmuebles.
Durante décadas, los desarrolladores de vivienda han hecho y deshecho sin control. Prefieren la vía corta de la corrupción antes que cumplir cabalmente con los requisitos que impone la ley.
Es así como algunos exdirectores de Interapas, de Catastro o del Instituto de Planeación aparecen como dueños de terrenos en los nuevos desarrollos o bien, como propietarios de departamentos en los edificios que proliferan en la zona metropolitana.
La mafia inmobiliaria nunca quiere que aumenten los impuestos, pero ellos imponen el precio que les da la gana a las viviendas.
Los grupos inmobiliarios son encabezados por hombres poderosos, y su ejemplo de trabajo ha permeado a las nuevas generaciones. Sin embargo, antes se construían casas para familias medianas y ahora se imponen los llamados lofts, de tan solo 50 metros cuadrados.
Los precios de un loft en San Luis Potosí van de los 2 a los 3.5 millones de pesos, costos totalmente desfasados de la realidad. Por esa cantidad se venden residencias en Guanajuato o departamentos de lujo en Masaryk, la calle más exclusiva de la Ciudad de México.
Los diputados autorizaron incrementos a los valores unitarios de suelo y construcción a conveniencia. Premian y castigan según su magro entender, pero nadie se atreve a poner orden en el mercado inmobiliario de San Luis Potosí. ¡Miauuuuu!
Cavilaciones
Primera. La presidenta Claudia Sheinbaum ya advirtió a los gobernadores que tendrán que rascarse con sus propias uñas en materia de seguridad. Tienen que asistir diariamente a las mesas de construcción de paz y hacerse cargo de los generadores de violencia en sus estados. Esta instrucción debe bajar a los ayuntamientos, donde las direcciones de policía están en manos de los chicos malos. ¡Miauuu!
Segunda. El diputado federal Juan Carlos Valladares reapareció en primera fila junto al gobernador Ricardo Gallardo, en la inauguración del puente ubicado en Circuito Potosí y Coronel Romero. Valladares tiene motivos para estar contento: primero, porque espera a su tercer hijo; y después, porque parece que el futuro le sonríe.
Tercera. El magistrado Arturo Morales Silva, presidente del Supremo Tribunal de Justicia de San Luis Potosí, rindió ayer su informe de labores. Afirmó que en el Poder Judicial del Estado están listos para los cambios que vienen, reconoció la labor de sus compañeros y aseguró que hay conciencia sobre la importancia de respetar la Constitución. Este felino le pone una estrellita al funcionario judicial.
P.D. Guadalupanos, Guadalupanas: Dios les bendiga.