La Llorona es una de las canciones más populares de México, especialmente entonado durante las festividades de Día de Muertos. Con origen en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, y no existe una versión única ni se conoce su fecha de creación o autor.
Aunque generalmente se le asocia como la leyenda de La Llorona, no existen evidencias de que ésta sea su origen. Hay numerosas versiones de la canción, la más clásica es la que pertenece al género de los sones istmeños, semejante al vals por su compás de 3/4.
Existe información que el poeta Andrés Henestrosa es reconocido por haber recopilado y popularizado muchas de sus versiones alrededor de 1941, añadiendo algunas estrofas a la canción
La canción ha sido interpretada por grandes artistas de la música tradicional mexicana como; Lola Beltrán, Lila Downs, Chavela Vargas, Susana Harp y Eugenia León. Una de las versiones más reconocidas hasta la fecha es la de Chavela Vargas,quien con su voz aguardientosa y melancólica proyectó la canción a nivel mundial
Hoy en día “La llorona” se ha consolidado como uno de los himnos musicales más representativos de la identidad mexicana.
Seguiremos informando