Ciencia y Educación (destacadas)

La astrónoma Julieta Fierro comparte su visión con alumnos de la UASLP

La doctora Fierro explicó que las leyes de la naturaleza deben ser sencillas, y por ello los físicos buscan unificar el conocimiento mediante distintos esfuerzos

Invitada por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), la reconocida investigadora del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), doctora Julieta Fierro Gossman, dictó la conferencia “La unificación de la física” en el Centro Cultural Universitario Bicentenario, ante una nutrida asistencia. La astrónoma y divulgadora agradeció en todo momento la invitación de la máxima casa de estudios potosina.
Con su característico estilo para acercar la ciencia al público, celebró la iniciativa de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UASLP para organizar la charla y, en el entendido del interés sobre cuestiones multidisciplinarias, a pesar de no estar inmersa en dicho ámbito, la doctora Fierro apostó por hablar sobre un tema relacionado con la ciencia básica, la física.
“Hemos querido los científicos desde hace tiempo entender a la naturaleza sin respuesta definitiva, pero podemos ir comprendiendo algunas cosas como la evolución del planeta. En este tenor, la astronomía busca explicar el origen y desarrollo del universo, y para ello recurrimos a la física”, señaló.
La doctora Fierro explicó que las leyes de la naturaleza deben ser sencillas, y por ello los físicos buscan unificar el conocimiento mediante distintos esfuerzos. Añadió que la ciencia se caracteriza por ser un conocimiento elegante y transparente: “La ciencia avanza conforme comete errores, y esto es lo maravilloso. Siempre enfrentamos nuevos retos, nos equivocamos y aprendemos, y gracias a ello se progresa”.
Como integrante del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) en el nivel más alto, subrayó que la física actual podría transformarse rápidamente al descubrir nuevas perspectivas. “La ciencia se ha equivocado y tiene que rectificar; debe seguir generando conocimiento humano. Muchos de sus logros seguirán comentándose hasta que los jóvenes los asuman como parte natural de su historia. La ciencia es libre”, puntualizó.
Por su parte, el secretario de Investigación y Posgrado, doctor Amaury de Jesús Pozos Guillén, agradeció la presencia de Julieta Fierro, a quien calificó como un referente nacional en la investigación y divulgación científica. “Su visita representa una oportunidad única y una responsabilidad que se vincula con los distintos campos del quehacer académico de la UASLP”, dijo.
Como parte de su estancia en la institución, la investigadora donó libros y compartió su disposición para atender dudas astronómicas a través del correo julieta@astro.unam.mx. La conferencia también fue seguida por público en general a través de transmisión en YouTube.
Seguiremos informando.
Botón volver arriba