
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el paquete presupuestal 2026 es “responsable y humanista” porque garantiza programas sociales, salud, educación e inversión en infraestructura, además de destinar recursos para el rescate de Pemex, cuya deuda atribuyó a los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Durante su conferencia, señaló que en 2025 y 2026 vencen compromisos de deuda equivalentes a 46 por ciento de los pasivos de la petrolera, por lo que Hacienda implementó una estrategia de apoyo para que en 2027 la empresa pueda sostenerse por sí misma. Recordó que la deuda de Pemex pasó de 43 mil millones de dólares en el sexenio de Calderón a 113 mil millones en el de Peña, mientras caía la producción de hidrocarburos.
Sheinbaum destacó que no habrá aumento al IVA ni al ISR, sino que se reforzará la recaudación con medidas contra empresas factureras y aduanas corruptas. Sobre impuestos a refrescos, afirmó que el objetivo no es recaudar más, sino desincentivar su consumo.
El secretario de Hacienda, Édgar Amador, informó que los programas sociales recibirán 987 mil millones de pesos en 2026, el monto más alto en la historia, equivalente al 2.5% del PIB. Añadió que el paquete se apoya en estabilidad económica, baja inflación y mayor eficiencia recaudatoria.
Seguiremos informando.