
Después de una semana cálida y sin mucho frío, mas que por las mañanas, el frente frío número 35 y un evento norte intenso, que se encuentra en el litoral del Golfo de México, provocarán un descenso importante en las cuatro regiones de San Luis Potosí. Es probable que, durante el fin de semana, se mantenga este clima.
Para finalizar la semana, habrá un cielo nublado con intervalos de chubascos en San Luis Potosí. También, prevalecerá un ambiente fresco durante el día y es posible que en las sierras, la temperatura más baja sea de entre 0 y 5 grados bajo 0. Es posible que haya viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas que pueden superar los 50 km/h en gran parte del sector, además se registrarán bancos de niebla en zonas montañosas.
Luego de que se disfrutará una semana de cielo despejado y calorcito, el día de hoy la historia será un poco distinta. La mayor parte del día prevalecerá un cielo mayormente nublado y en la zona metropolitana podrían presentarse algunas lluvias o lloviznas. A comparación con los días anteriores, habrá un descenso en la temperatura, la máxima para el día de hoy será de 18 grados mientras que la mínima podría quedar debajo de los 8 grados en gran parte de la región Centro.
El día de ayer, en el calor en la región Media fue insoportable. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el municipio de Rioverde fue el más caliente de todo México, el registro más elevado fue de 36 grados centígrados. Con la llegada del frente frío 35 a San Luis Potosí, habrá un descenso importante en la temperatura. Es posible que la máxima sea de 18 grados centígrados y la mínima de 12, en municipios como Rioverde, San Ciro de Acosta y Cerritos. En adición, a la baja de temperaturas, habrá un cielo nublado, lluvias y bancos de niebla en las sierras de esta región.
En el Altiplano, prevalecerá un cielo mayormente nublado, y en las sierras podría haber lluvias intensas y chubascos durante la mañana. El mercurio podría marcar una mínima de 10 grados centígrados, en Matehuala, Venado y Cedral; en las zonas más altas podría descender hasta 1 grado centígrado. Por la tarde, la temperatura subirá hasta los 19 grados centígrados.
Por último, en la región Huasteca, también habrá lluvias intensas y la mayor parte del día el cielo se mantendrá nublado. La temperatura más alta en la región no superará los 19 grados, mientras que la mínima será de 12 grados centígrados, principalmente en Ciudad Valles, El Naranjo y Tamazunchale. En las zonas serranas la temperatura será menor a los 10 grados centígrados, esto en municipios como Xilitla.