
De acuerdo con el reporte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), desde finales del mes de marzo a principios de abril, 4,544 potosinos fueron dados de baja de sus trabajos. Esta cifra contempla el mes de marzo y los primeros seis días de abril, tiempo en que comenzaron a implementar medidas más rigurosas de distanciamiento social.
Lo anterior lo informó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Manuel Lozano, quien detalló que en marzo fueron 1,380 los despidos y en los primeros días de abril repuntó en 3,155; sin embargo, esta cifra pudo ya haber aumentado drásticamente en la última semana.
El rebote de los primeros días de abril se dan después de que fuera publicado el decreto presidencial que obliga a los empresarios a suspender labores, permitiendo que sólo los más necesarios continuaran trabajando. En San Luis Potosí, el sector manufacturero ha sido el más afectado por estas medidas implementadas para frenar el contagio del coronavirus.
Si bien, en muchas empresas de la zona industrial llegaron los obreros a un acuerdo para que se redujera un porcentaje de su salario, en muchas otras hubo despidos. Sin embargo, otras señalan que no fueron dados de baja, sólo se tiene detenida la renovación de su contrato que expiraba en estas fechas.
Algunas de las empresas hacen un corte de empleados cada tres meses, los finiquitan y los recontratan conforme a la ley, pero como las actividades fueron suspendidas, no renovarán hasta que se tenga un panorama más claro de cuando podrán volver a retomar contrato.
La emergencia esta planeada termine el 30 de abril; no obstante, dependerá del avance de la enfermedad si se extiende por más tiempo. A este factor se suma la situación de los clientes de las empresas, revisar si ya están en posibilidades de comprar o no.
Al momento, ninguno de los sindicatos que mes con mes cobran a los obreros su cuota se han pronunciado al respecto sobre este despido masivo de obreros. La cuarentena se ha extendido hasta las oficinas de las uniones que han prometido cuidar de los trabajadores.