SLP Archivo

Presenta Jorge Zavala iniciativa para crear Reglamento de Presupuesto Participativo en SLP

La propuesta busca garantizar que al menos el 3% del presupuesto municipal se destine a proyectos impulsados por la ciudadanía

Con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana en la toma de decisiones públicas, el Regidor Jorge Zavala López presentó una iniciativa para la creación del Reglamento de Presupuesto Participativo en el municipio de San Luis Potosí.

La propuesta se enmarca en el Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027, específicamente en el Eje 5 “Gobernanza Participativa”, donde la estrategia 5.4.1 contempla el diseño de mecanismos de presupuesto participativo conforme a la legislación vigente.

El reglamento propone que al menos el 3% del presupuesto anual del Ayuntamiento se destine a la implementación de proyectos presentados por habitantes del municipio, los cuales serán seleccionados mediante una consulta ciudadana. Esta herramienta busca incentivar la participación activa de la población en la definición de prioridades locales.

Los proyectos podrán abarcar rubros como:

  • ⁠ ⁠Infraestructura y equipamiento para el desarrollo
  • ⁠ ⁠Fomento agropecuario
  • ⁠ ⁠Educación y cultura
  • ⁠ ⁠Salud y asistencia social
  • ⁠ ⁠Deporte y recreación
  • ⁠ ⁠Fomento económico y turístico
  • ⁠ ⁠Seguridad ciudadana
  • ⁠ ⁠Medio ambiente y ecología
  • ⁠ ⁠Movilidad

Para garantizar su viabilidad, los proyectos deberán cumplir con criterios físicos, técnicos, legales y presupuestarios. Un Comité Técnico, integrado por la Presidencia Municipal, la Presidencia de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Participación Ciudadana, y las dependencias municipales, será responsable de su análisis y validación.

El reglamento contempla características específicas para el contexto local, como:

  • ⁠ ⁠Edad mínima de 6 años para presentar proyectos
  • ⁠ ⁠División de la capital en zonas presupuestarias
  • ⁠ ⁠Asignación de recursos específicos para proyectos en las Delegaciones La Pila y Bocas, así como en la comunidad de Escalerillas.

El proceso del presupuesto participativo constará de cinco etapas:

  • ⁠ ⁠Difusión y capacitación
  • ⁠ ⁠Discusión, elaboración y análisis de viabilidad
  • ⁠ ⁠Consulta ciudadana
  • ⁠ ⁠Ejecución, vigilancia y control
  • ⁠ ⁠Evaluación y difusión de resultados.

Con esta iniciativa, el Regidor Jorge Zavala busca institucionalizar un mecanismo que permita a las y los potosinos incidir directamente en el desarrollo de sus comunidades, fortaleciendo la democracia local y el vínculo entre ciudadanía y gobierno.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba