SLP (destacadas)SLP ArchivoZona Huasteca

Jorge T Montenegro «La voz que llegó para quedarse»

Ciudad Valles, S.L.P.- Este sábado poco después de las 19 horas falleció don Jorge T Montenegro, locutor y periodista de la zona huasteca, que dedicó más de 40 años de vida a trabajar detrás de los micrófonos.

Don Jorge T montenegro se convirtió con el paso de los días, en el común denominador de cientos de vallenses y huastecos que los sintonizan a través de radio panorámica. Disfrutamos de su sabiduría musical y su selectiva lista de programación, desde la música de orquesta hasta el más moderno tema de música actual; temas en inglés o español, siempre se disfrutaba esa introducción que daba mientras corrían los primeros acordes musicales.

Don Jorge T Montenegro, alguna vez nos platicó que desde pequeño aprendió de su madre el amor por la radio. Venía como ella escuchaba radio por la noche, la escuchaba platicar con los locutores (claro ellos no la escuchaban) pero le llamaba la atención como es que aquellos hombres detrás de un micrófono hablaban como su tuvieran una conexión real.

Jorge T Montenegro fallece

En su andar conoció a don Roberto Aguilar González, Gerente de Panorámica, quién le hizo la invitación, a participar en una revista que tenía, entonces escribía sobre la época disco y los artistas de aquel entonces. Sin embargo la vida de la publicación llegó a su fin, fue entonces cuando le ofreció estar detrás de un micrófono, su sueño se haría realidad, eso fue en 1979.

Sus primeros trabajos fue una serie de entrevistas, a personajes de la ciudad, recordó que uno de los primeros fue el profesor Roberto Márquez, quién formaba parte de la escuela secundaria Pedro Antonio Santos Rivera, el tema fue el encuentro de los Juegos Magisteriales en Valles.

Jorge T Montenegro

Su nombre de pila era Jorge Turrubiates Dámaso Montenegro, pero decidió cambiarlo cuando vio que no tenía fuerza, no tenía fonética, y le funcionó pues a la gente lo fue fácil identificarlo.

Su primer programa fue diseñado por don Roberto Aguilar, a las 12:30 en radio panorámica, «George el periodista que habla con las estrellas», donde comenzó con entrevistas a los artistas y cantantes de los 70’s 80’s y 90’s.

Jorge T Montenegro

En los últimos años Don Jorge T Montenegro, decía que la música ha tenido un declive de calidad por muchos años.

«Hay otros ritmos y otras letras que son ofensivas, pero son expresiones modernas que son de esta época y pues se debe ir cambiando…».

La hora de los Tigres del Norte, fue el último programa que condujo por casi 20 años ininterrumpidos. Aunque no fue idea original, pues esta hora la inició el locutor vallense Roberto Aguilar Fernández El Caballo (QEPD), y fue una herencia que el considera como una mala travesura, pues no era una agrupación de sus favoritas, pero al morir Don Roberto le asignaron su horario en la radio, y tuvo que aprender la historia de una de las leyendas musicales más representativas de la música mexicana.

También tuvo a su cargo un programa dirigido a un público especial «Las Mujeres», se llamaba Club Familiar, aglutinando casi 800 mujeres del hogar que en aquellos años «nadie tomaba en cuenta».

Uno de sus programas más representativos fue el «Hit Parade», tiempo en el que se escuchaban las 10 canciones más populares de la semana, en inglés o español, lo mejor del pop de los 80’s, era una programación musical de calidad.

Esto convirtió su programa en un clásico de la radio en Valles y la zona huasteca. Una hora que nadie se perdía y que todos disfrutaban. Que sin duda marcó a toda una generación.

Otro de sus programas «Las inolvidables de Radio Panorámica, la música que llegó para quedarse», temas de gran calidad, una serie de clásicos que nadie podía perderse.
«Se deja toda una vida de más de 40 años de trabajo…», fueron sus palabras al recordar como fue el adiós a esa hermosa profesión en el 2020.
Dejó los micrófonos para ya descansar y disfrutar los frutos de su trabajo, sin embargo una enfermedad crónico degenerativa, terminó por apagar su voz de manera definitiva.
Hoy esa voz elegante, culta y cautivadora, no resonará más en las ondas radiofónicas de Valles y la huasteca. Sin duda ahora ahora se escuchará en la eternidad, sus palabras quedarán en el recuerdo de la gente. Escucharlo dar la hora o hablar de música, solo quedará en el archivo de la casa que siempre lo cobijó, Radio Panorámica.
Para muchos este sábado 27 de marzo del 2020, es una fecha triste, pues dice adiós a la vida terrenal una gran voz una gran persona. La voz que fue parte importante de mucha generaciones de radioescuchas,  pues con su trabajo acompañaba a la hora de la comida a cientos de familias; ni decir de los fines de semana, donde daba cátedra de la buena música.
Una voz que se convirtió en amigo de propios y extraños, una voz que sin saber le alegraba el día a cualquier persona, la hacía cantar, la hacia disfrutar de una buena programación en la radio.
Hace un año que finalmente se jubiló en medio de la pandemia,  recordamos algunas de sus palabras:
«El covid nos cambió la vida para siempre y dentro de todo esto hagamos un esfuerzo por seguir con nuestras vidas, por cuidar a nuestros seres queridos, protegernos a nosotros mismos…».
Ya no habrá más esa voz emblemática a las 6 de la mañana en los micrófonos de radio panorámica, que nos de la hora, que nos conmine a salir temprano de casa para ir al trabajo o a la escuela, no habrá más esa voz amiga que te felicitaba por tu cumpleaños, que a media mañana se acordaba de sus amigos y amigas que estaban en el trabajo o haciendo los quehaceres del hogar.
Hoy su voz se apaga y nos deja una profunda tristeza a quienes le conocimos, a quiénes crecimos escuchando su programación musical, hoy esa voz no está más.
Jorge T Montenegro descansa en paz, te quedas en la memoria y corazón de muchos y muchas personas a quienes acompañaste dia con día, en los momentos felices y malos,pero que siempre estuvo ahí para un saludo fraterno y cariño.
Desde aquí nuestro sincero pésame a su familia, amigos y compañeros de trabajo.
Descanse en Paz un grande de la radio en Valles Jorge T Montenegro.
Botón volver arriba