
El ajedrecista Isaac Valentino Tello logró en días pasados su pase directo al Mundial Universitario de Ajedrez Online que se desarrollará en las siguientes semanas, situación por la cual el joven potosino intentará lograr resultados importantes junto a los mejores representantes de México a nivel estudiantil.
“Estoy muy contento con el pase. Jugamos un torneo hace algunos meses que fue la Olimpiada Mundial Online de la Federación Internacional. Fueron equipos de seis y yo iba en la categoría sub 20. Estuvieron los mejores del mundo y ahí jugamos por decisión. Pienso que es algo muy parecido a este torneo universitario. Sabemos que las partidas son individuales, pero los resultados son en conjunto. Además, las modalidades en ritmo online son más rápidas, no es el ritmo al que están acostumbradas las partidas de ajedrez con juegos de cuatro o cinco horas, estas partidas son de ritmo rápido con máximo una hora”, declaró en entrevista exclusiva para Código San Luis.
Acerca del nivel en el pasado selectivo donde triunfó, Isaac Valentino reconoció que terminó “muy contento por el clasificatorio que jugamos. Fue un evento muy fuerte. Los 40 jugadores que estaban ahí estaban seleccionados por su ranking nacional o internacional, o por méritos nacional. El torneo tenía muy buen nivel. La Anáhuac Norte lleva muy buenos jugadores, la UNAM también tiene jugadores fuertes, y son muchas otras Universidades. El hecho de la preselección nos fomentó aumentar el nivel de las partidas. Yo estaba ranqueado en 1, pero los jugadores en 2, 3, 4 y 5, eran jugadores muy cercanos a mi nivel en internacional. Fueron partidas muy igualadas”.
El representante del Instituto Tecnológico de Monterrey campus San Luis Potosí, señaló de los países rivales fuertes en el Mundial que “depende de como se conformen los equipos en cada país. Hay algunos como Estados Unidos que no lo hacen tanto por país sino por Universidad que en su misma institución tienen hasta 5 en muy alto nivel. En términos generales, países como Estados Unidos, Inglaterra y aquí en América está Perú, son países muy fuertes que ya tienen tradición en ajedrez durante muchos años”.
Cuestionado sobre el apoyo y difusión que ha recibido su deporte, ya que no es tan popular o conocido a comparación del futbol u otras disciplinas, el ajedrecista reconoció que poco a poco se han dado apoyos importantes que le han permitido mejorar y destacar en competencias locales, nacionales e internacionales.
“Estoy muy contento con los apoyos que he recibido. El ajedrez es un deporte que en términos generales no recibe mucho apoyo económico, pero soy un deportista apoyado por el programa del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte, y también estoy en un programa de alto rendimiento de la Federación Nacional. De hecho, se acaba de aprobar el programa por 11 meses más, que es un programa que está apoyado por un fideicomiso de gobierno federal y nos entrenamos con maestros internacionales en una categoría más alta. Estoy feliz por estos apoyos que se han conseguido”, destacó el joven potosino.
Será en los próximos días cuando el ganador del Premio Estatal del Deporte en 2016 conozca la fecha oficial de la competencia mundial que se tiene prevista para mediados de octubre, así como a sus compañeros que representarán a México en la competencia, mismos que dependen del número de clasificados que autoricen los organizadores del torneo.
Seguiremos informando…