
El volcán Popocatépetl amaneció cubierto de nieve, debido a las precipitaciones que se registraron durante la noche del martes y la madrugada del miércoles
La imagen ofreció una hermosa postal a los habitantes de comunidades cercanas al volcán ya que fue totalmente visible durante las primeras horas del día hasta que la niebla cubrió la zona.
🗻Bellas postales de este amanecer en el #Popocatépetl observándose muy nevado desde una altitud de 4100 metros❄️
🌧️Lluvias se presentan en los alrededores incluyendo ciudad de #Puebla. pic.twitter.com/xjFH6i6Di8
— ⛈️Meteorología México⛈️ (@InfoMeteoro) June 24, 2020
Algunos instantes tienen que ser fotografiados para que otros sepan que fue real.
Durante el amanecer en el #Popocatépetl se formó esta franja en el cielo. Habían visto algo así? pic.twitter.com/AeJFjaLbNH
— Enrique Noriega (@enriquenoriega) June 24, 2020
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), dio a conocer por su parte que el Popocatépetl ha presentado poca actividad volcánica, por lo que el Semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase Dos.
En un comunicado, la dependencia federal señala que en las últimas 24 horas se identificaron 54 exhalaciones acompañadas de gases volcánicos, algunas de ellas también con expulsión de ligeras cantidades de ceniza.
Además, señala el texto, “se registraron 58 minutos de tremor, una explosión menor registrada ayer a las 23:59 horas y un sismo volcanotectónico registrado ayer a las 16:58 horas, con magnitud calculada de 1.5”.
#Cenapred informa sobre la actividad del #Popocatépetl en las últimas 24 h:
▪ 54 exhalaciones
▪ 58 minutos de tremor
▪️ 1 explosión menor
▪️ 1 sismo volcanotectónicoEl semáforo🚦de alerta se encuentra en #AmarilloFase2. Se exhorta a no acercarse al volcán. pic.twitter.com/DCD0NPQpZ8
— FuGIRDMx (@FUGIRDNMx) June 24, 2020
Seguiremos informando