
Ciudad Valles, S.L.P.- Investigará la Secretaría de Comunicaciones y Transportes 250 permisos que fueron expedidos y que pudieran ser apócrifos, aseguró la titular de la dependencia Aracely Martínez Acosta.
Mencionó que revisaran el padrón y los documentos en la Secretaría para ver si fueron otorgados correctamente, y con ello también salvaguardar la integridad de los potosinos y usuarios del transporte.
«Estamos revisando para ver si hubiera una situación hacerla del conocimiento de las autoridades, es importante decirle a los transportistas que las reglas son parejas, se acabaron las dádivas, y pondremos los candados necesarios, decirles que hoy su servidora otorga todas las firmas para poder vigilar y garantizar que se hagan las cosas correctas, ningún delegado tiene autorizado firmar ninguno documento, estamos trabajando de manera eficiente de tal forma que los documentos se envían a diario y se entregan al día siguiente o máximo en tres días…».
Dijo que se tiene que garantizar que las cosas se hagan de la manera correcta y como ya se había pronunciado estarán más pendientes de los procesos que realiza la SCT.
Sobre los permisos que se otorgaron antes de su llegada al cargo, aseguró que los están revisando para ver que se hayan otorgado conforme a los lineamiento establecidos por la Ley, y los que no serán revocados.
«Tenemos en el estado 250 permisos que fueron otorgados y estamos en la revisión, en la zona huasteca son de 60 a 70 permisos para colectivos. Estamos revisando por que la Ley establece que los permisos deben ser otorgados por la necesidad de movilidad de la ciudadanía y si no se acredita ese elementos serán revocados, y tienen un costo…»,
Aseguró que debe hacerse una re-ingeniería de toda la dependencia y esto incluye revisar los permisos y concesiones , verificar las a unidades a través de las revistas, pues es necesario constatar que quienes prestan el servicio, sea personas capacitadas, que tengan sus expedientes legales, que hayan pasado exámenes antidoping y puedan brindar atención de calidad a los usuarios.
Martínez Acosta no precisó la fecha del inicio de estos trabajos, pero si garantizó que la Secretaría estará pendiente de todo esto una vez que inicien los trabajos de la «revista 2023» y no habrá privilegios para ningún sindicatos, líderes, agrupaciones o asociaciones, pues se trabajará en respeto a la Ley.
Seguiremos informando.