vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

Intensifica Coepris revisión a expendedores de alimentos

Durante el año se han realizado 4 mil 625 visitas de control sanitario a establecimientos

Como parte de las acciones que se realizan con motivo de la temporada Navideña y de Año Nuevo, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), intensifica las visitas de control sanitario a aquellos establecimientos con venta de alimentos preparados tal es el caso de restaurantes, restaurantes bares, fondas, cocinas económicas y ambulantes toda vez que la demanda de éste servicio tiende a incrementarse en la temporada decembrina.

Los establecimientos con venta de alimentos preparados son revisados de manera permanente durante todo el año, aunque las visitas de control sanitario y los muestreos se intensifican en temporadas de mayor demanda como Navidad y Año Nuevo. De enero a la fecha se han realizado un total de 4 mil 625 verificaciones sanitarias, así como mil 073 muestreos de alimentos para su análisis, lo que derivó en la aplicación de 35 suspensiones temporales a igual número de establecimientos y la destrucción de 466 kilos de alimentos por encontrarse en mal estado.

La COEPRIS recomienda a la población que tiene contemplado acudir a algún restaurante para la cena de Navidad o Año Nuevo, observe que el establecimiento cuente con Aviso de Funcionamiento vigente, la limpieza del lugar, así como la pulcritud de su personal, además de que los productos que se ofertan presenten buen aspecto.

Durante las visitas de verificación se revisa que los restaurantes cumplan con los lineamientos que marca la NOM 251-SSA1-2009 que establece aspectos como: el adecuado manejo y almacenamiento de alimentos, control de fauna nociva, limpieza del lugar, pulcritud del personal que elabora o maneja los alimentos, además de que el restaurante cuente con servicio de drenaje y agua potable así como lo dispuesto en la Ley General para el Control del Tabaco.

Por lo que respecta al personal que elabora los alimentos, se solicita que además de su pulcritud cuente con Tarjeta de Control Sanitario, utilice insumos como cubre boca, cubre pelo y mandil; en caso de que se detecten anomalías que pongan en riesgo la salud de la población, se aplican las medidas de seguridad como son: suspensiones de actividades, aseguramientos de producto o bien destrucciones de productos según sea el caso.

La Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios invita a la población para que en caso de detectar alguna anomalía ya sean en los alimentos o en el personal, presente su queja sanitaria a través del correo coepris.denuncias@slpsalud.gob.mx o bien en los siete Centros Integrales de Servicios ubicados en las Jurisdicciones Sanitarias y para la capital del estado, el módulo se encuentra al interior de las oficinas de la COEPRIS localizadas en la calle 05 de Mayo 1485, Barrio de San Miguelito.

Seguiremos informando. 

Botón volver arriba