SLP TitularesZona HuastecaZona Huasteca (destacadas)

[VIDEO] INREVIS exhibe desinterés de alcaldes huastecos por regularizar predios

* Municipios como Tamazunchale, Matlapa y Tampacán no han mostrado disposición para firmar convenios de colaboración

Ciudad Valles, S.L.P.- El titular del Instituto Registral y Catastral del Estado (INREVIS), Cristian Sánchez, afirmó que en varios municipios de la Huasteca no ha existido ningún acercamiento con la dependencia para iniciar los trabajos de regularización de predios, a pesar de la importancia que este proceso tiene para otorgar certeza jurídica a las familias.

Destacó que el avance depende en gran medida del interés y colaboración de los ayuntamientos.

“Cuenta mucho la importancia que le ponga el Ayuntamiento. Por ejemplo, en Valles hemos encontrado una puerta abierta; la atención del alcalde ha sido inmediata, dando instrucciones a sus departamentos para que los trámites se agilicen y se le dé respuesta a la gente”, señaló.

Sánchez indicó que en contraste, hay municipios como Tampacán, Matlapa y Tamazunchale donde no se han firmado convenios de colaboración, lo que mantiene detenido el proceso de regularización, afectando directamente a cientos de familias que no cuentan con la documentación legal de sus terrenos.

En el caso de Tamuín, explicó que existe una amplia zona irregular bajo régimen ejidal, lo que complica la regularización a corto plazo.

“Me he encontrado municipios que tienen su propio sistema de recaudación o cobran sus propios procesos de regularización; otros simplemente no tienen interés en atender este tema y enfocan sus esfuerzos a obras como caminos o agua potable. Pero si se ve de manera integral, la regularización es fundamental para el desarrollo”, puntualizó el titular del INREVIS.

Concluyó señalando que el instituto mantiene toda la disposición de trabajar de manera conjunta con los municipios que deseen sumarse, ya que la regularización de la tenencia de la tierra es la base para acceder a programas sociales, obras públicas y apoyos estatales o federales.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba