SLP General

Inminente la desincorporación de Soledad del Interapas

El Congreso invitó a el Ayuntamiento para que en su Ley de Ingresos la prestación del servicio

El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez deberá presentar en su Ley de Ingresos del Ejercicio Fiscal 2026, la consideración para prestar el servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento, a fin de concretar la desincorporación del INTERAPAS y pueda tener certeza de la operación comercial, señaló el diputado Luis Fernando Gámez Macías.

El representante del IX Distrito con cabecera en ese municipio, expuso que una vez que se presente esa consideración en la Ley de Ingresos, se recibiría una solicitud formal del Cabildo para que el Congreso del Estado pueda modificar el decreto de creación y entregarle lo que le corresponde a cada municipio para seguir operando, en este caso, al de Soledad de Graciano Sánchez.

“El INTERAPAS ha carecido de voluntad política, primero, para tratar a los municipios como sus iguales, y segundo, para prestarle a la población el servicio que se merece. Ojalá que el director del organismo –Jorge Daniel Hernández- no se interponga en la municipalización del servicio y cumpla el compromiso de apoyar la desincorporación”.

Señaló el diputado Gámez Macías que “el antecedente que tenemos en el municipio de Villa de Pozos es que no le han entregado la infraestructura operativa. En el caso concreto de Soledad de Graciano Sánchez, nosotros sí vamos a estar señalando todo lo pertinente, porque ha habido un desapego de la dirección del organismo con los ciudadanos”.

“Me llegaron recibos de vecinos de la cabecera municipal de Soledad que tienen más de cinco o seis años sin el servicio, por dos mil, tres mil, hasta los cinco mil pesos, y que el director nos pusiera el pie para ahora hacernos cargo nosotros de las necesidades de la gente sería el colmo. Lo vamos a estar señalando en tribuna, en caso de que ocurra”, especificó.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba