México y el mundoMéxico y en el Mundo (destacadas)

Los candidatos independientes que van por la presidencia de México

*32 personas expresaron su interés en ser candidatos independientes para la presidencia en el proceso electoral federal 2023-2024

Con la fecha límite del 7 de septiembre para el registro de candidatos independientes a la Presidencia de México, el proceso ahora se enfoca en la recolección de firmas necesarias para oficializar sus candidaturas. Según el Instituto Nacional Electoral (INE), 32 personas expresaron su interés en ser candidatos independientes para la presidencia en el proceso electoral federal 2023-2024. Sin embargo, solo 9 de ellas cumplieron con todos los requisitos para pasar a la siguiente fase y están actualmente en el proceso de juntar firmas.

A continuación, se presenta una lista de los aspirantes a candidatos independientes para la Presidencia de México y el progreso que han logrado hasta ahora en la recolección de firmas, según el informe del INE hasta el 9 de octubre:

  1. Eduardo Verástegui: 2.61% de avance, equivalente a 25,140 firmas encontradas en la lista nominal.
  2. Ulises Ernesto Ruiz Ortíz (exgobernador de Oaxaca): 1.59% de avance, es decir, 15,307 firmas encontradas en la lista nominal.
  3. María Ofelia Edgar Mares (odontóloga y deportista de Tamaulipas): 0.01% de avance, lo que equivale a 88 firmas.
  4. Ignacio Benavente Torres (exlíder del movimiento de la Policía Federal): 0.01% de avance, correspondiente a 79 firmas.
  5. César Enrique Asiain del Castillo (experto en economía y presidente Ejecutivo de la firma de consultoría Asiain Consultant): 0.00% de avance, con un total de 29 firmas.
  6. Rocío Gabriela González Castañeda (doctora en ciencias biomédicas e investigadora de la Universidad de Guadalajara): 0.00% de avance, sumando 25 firmas.
  7. Fernando Mauricio Jiménez Chavez: 0.00% de avance, con 11 firmas recolectadas.
  8. Hugo Eric Flores Cervantes (político fundador del Partido Encuentro Social PES y Encuentro Solidario): 0.00% de avance, obteniendo 6 firmas.
  9. Manuel Antonio Romo Aguirre: 0.00% de avance, con un total de 5 firmas.

Es importante tener en cuenta que los candidatos independientes deben reunir firmas que representen al menos el 1% de la lista nominal nacional, lo que equivale a más de 960,000 firmas, distribuidas en al menos 17 estados y que sumen al menos el 1% de la ciudadanía en la lista nominal de cada uno.

Además, el INE estableció un tope de gastos para los aspirantes a candidatos independientes durante la recolección de firmas, fijándolo en 49 millones 963 mil 333 pesos. La recolección de firmas y el proceso de selección de candidatos independientes seguirán desarrollándose en los próximos meses, mientras el país se prepara para las próximas elecciones presidenciales.

 

Seguiremos informando.

Botón volver arriba