
El delegado regional del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Mario Rojas Hernández, hizo un llamado a la población de San Luis Potosí para evitar que su deuda de crédito incremente en el mes de enero del 2024.
Rojas Hernández invitó a la población que tiene un crédito en Veces Salario Mínimo (VSM) a convertirlo a pesos con el programa Responsabilidad Compartida. Dicho escenario evitará un aumento al saldo de su deuda y mensualidades derivadas del ajuste anual de inflación.
https://web.facebook.com/CodigoSanLuisEnVivo/videos/1135517974099745
Por lo anterior, la atención a los derechohabientes estará habilitada en las oficinas de la delegación regional y extenderá su habitual horario durante algunos días del mes de diciembre. Los días 11, 12, 13, 14, 18 y 19, el horario será hasta las 18:00 horas.
Para realizar la conversión del crédito, los derechohabientes requieren ingresar a Mi Cuenta en el sitio web de Infonavit, elegir la pestaña de Mi Crédito y Responsabilidad Compartida. Posteriormente, revisar, comparar y seleccionar una de las opciones de conversión que ofrece el programa.
Del 2019 al cierre de octubre de 2023, el Infonavit de SLP ha beneficiado a 27 mil 554 personas del estado con la conversión de su crédito a pesos, escenario que representó un ahorro total para los trabajadores superior a los dos mil 793 millones de pesos.