
Las declaraciones anuales son un dolor de cabeza para muchos contribuyentes, pero existen casos en las que estás pueden hacer que las personas ganen dinero por los saldos a favor, estos se generan cuando se paga más de lo que se debía y dicha diferencia debe ser devuelta por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Para saber si se tiene saldo a favor se debe de ingresar el portal del SAT, existen dos formas de conocer si se pagó más de lo que era al SAT. El primero es mediante un simulador que ofrece el SAT antes del período de las declaraciones y el segundo es justo cuando presentas tu declaración anual.
En ambos casos; es necesario ingresar al portal https://www.sat.gob.mx/, seleccionar declaración anual e ingresar con tu RFC y contraseña. De manera automática el SAT ofrece una relación de los ingresos y gastos deducibles autorizados y con ello sabrás si existe saldo a favor.
Al momento de presentar tu declaración anual, además de visualizar tus datos fiscales deberás complementar los datos que te solicite el sistema, firmar tu declaración y enviarla para obtener tu acuse de recibo.
Si obtuviste saldo a favor podrás solicitar tu devolución y si tuviste saldo a cargo, deberás descargar tu línea de captura para realizar el pago correspondiente.
En caso de obtener saldo a cargo, puedes optar por pagarlo en parcialidades. Sí es tu caso, no olvides descargar los formatos correspondientes con las líneas de captura que incluyen el importe a pagar en cada una.