México y el mundo

Inflación en México baja a 3.51 por ciento anual en julio

Los datos publicados por Inegi muestran el menor nivel en cuatro años

La inflación general en México se moderó a 3.51 por ciento anual en julio, su nivel más bajo desde diciembre de 2020, impulsada por la caída en precios de frutas, verduras y energéticos, informó el Inegi. El dato quedó por debajo del esperado por analistas (3.53 por ciento) y rompió por primera vez desde abril el límite superior del objetivo del Banco de México (4 por ciento).

El índice no subyacente que incluye agropecuarios y energéticos creció 1.14 por ciento anual, tras 4.33 por ciento en junio, gracias a una baja de 12.1 por ciento en frutas y verduras, aunque productos como el huevo (+5.91 por ciento), cebolla (+7.39 por ciento) y nopal (+13.04 por ciento) mostraron incrementos.

En contraste, el pollo (-3.61 por ciento), la uva (-18.35 por ciento), el aguacate (-6.01 por ciento) y el jitomate (-1.91 por ciento) redujeron su precio.

La inflación subyacente, que excluye energía y alimentos frescos, se mantuvo elevada con 4.23 por ciento anual, mostrando resistencia a la baja debido a presiones en mercancías y servicios, señaló el organismo.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba