SLP ArchivoZona Huasteca

Pueblos Indígenas exigen justicia y dan ultimátum a la CFE ante accidente en Aquismón

* Representantes de los municipios de Tancanhuitz, Tanlajás y San Antonio advirtieron que habrá bloqueos carreteros y la toma de las instalaciones de la paraestatal

Indígenas de la zona tenek de los municipios de Tanlajás, San Antonio y Tancanhuitz, amenazaron con bloquear carreteras y tomar las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad en Valles, para exigir justicia y respuestas ante el accidente registrado en Aquismón, donde lamentablemente perdieron la vida dos personas.

Como se recordará el pasado lunes sobre la carretera Tampaxal- Tamapatz a la altura de Barrio La Cruz, un autobús foráneo chocó contra cables de alta tensión, los cuales generaron chispas y por ello los tripulantes en un intento desesperado de salvar su integridad intentaron salir, sin embargo dos de ellos no lograron el objetivo al agarrarse del tubo de la puerta y tocar tierra, lo que hizo corriente y los arrojo metros abajo de la unidad, perdiendo la vida instantáneamente quienes fueron identificados como Santos Domingo y Cleta Hernández, además de resultar lesionadas cinco personas más que viajaban en la unidad.

El representante indígena en Tancanhuitz Rafael Reyes Martínez, dio a conocer que se encuentran pidiendo justicia para las familias del hoy occiso y de todos los involucrados en el percance. «Si en 72 horas no se tiene respuesta de parte de las autoridades , evaluarán las medidas a tomar para la procuración de la protección de las familias afectadas».

En voz del representante indígena tének, se hace un llamado a las autoridades estatales y federales para que tomen cartas en el asunto y expone cuatro puntos a solicitar como es que las autoridades estatales y federales involucradas en el tema, tomen las medidas de acuerdo a sus responsabilidades y atiendan o coadyuven a reparar los daños a las familias, además piden a la CFE responder por la negligencia, ya que según los vecinos de la localidad donde sucedieron los hechos, se había hecho el reporte de los cables dañados sin respuesta alguna.

En el tercer punto exigen a la fiscalía general del Estado desarrolle todas las indagatorias necesarias hasta deslindar responsabilidades y se actúe o proceda conforme a derecho y finalmente se solicita al Sindicato de Trabajadores de la Educación en el Estado y la Federación, intervenga para que haya justicia para los afectados.

Para ello se encuentran dando una prórroga de 72 horas para poder obtener una respuesta o en caso contrario se reunirán para la evaluación de las medidas de presión a tomar en beneficio de las familias afectadas.

Seguiremos informando.

 

Botón volver arriba