
El primer partido de LaLiga después del parón causado por el coronavirus, fue uno de los derbis más grandes de Europa: Sevilla vs Betis de ayer jueves, 11 de junio. Pero la tensión típica de un derbi no termina ahí, puesto que habrá otro al día siguiente: Valencia CF vs Levante UD el viernes 12 de junio a las 10pm CEST. Nos espera un espectáculo brillante incluso si fuera la mitad de emocionante que el último encuentro entre estos dos equipos, cuando en diciembre el Valencia remontó un 2-0 en contra para ganar 4-2 a su rival en la ciudad.
¿Borrón y cuenta nueva?
Ninguno de los dos equipos empezó el confinamiento en plena forma. El Valencia se llevó sólo cinco puntos de los 15 posibles en sus últimos cinco partidos mientras que el Levante sumó siete. Sin embargo, cualquier antecedente se ha vuelto esencialmente irrelevante dado que este encuentro será el primero en más de 90 días de parón para cada equipo.
El Valencia ha superado a sus rivales en la ciudad esta temporada y actualmente se encuentra en séptima posición, justo fuera de los puestos europeos, nueve puntos por delante del Levante en el 13º puesto. Sin embargo, el Levante, conocido como Los Granotas («las ranas»), tradicionalmente ha intensificado su juego en este partido. El Valencia, detiene el récord en los derbis de las últimas siete temporadas, liderando la clasificación con seis victorias, pero el Levante no se queda mucho más atrás con sus cuatro victorias y tres empates. De hecho, en la historia de este derbi, ningún equipo ha ganado nunca los dos partidos de cada temporada, en casa y fuera. Sin embargo, esta podría ser la temporada en la que el Valencia rompa la racha, puesto que ya ha ganado fuera de casa y también los últimos cinco encuentros del derbi de casa.
¿Quiénes son los jugadores clave que no hay que perder de vista?
La fuerza del Valencia está en su potencia de ataque que con Rodrigo Moreno y Maxi Gómez tiene un dúo implacable en la delantera. Con jugadores como Ferrán Torres y Gonçalo Guedes, que también son capaces de avanzar en profundidad y por la banda, el Valencia representa un peligro constante para las defensas contrarias. En el centro del mediocampo de los Che, el capitán Dani Parejo es el alma de todo el sistema y una amenaza en las jugadas a balón parado.
Al otro lado de la ciudad, en el Levante, el jugador más explosivo es su capitán y extremo José Luis Morales. Por su gran nivel, Morales ha tenido una temporada 2019/20 bastante tranquila hasta el momento, pero hizo verdadera magia en el último gran partido del Levante, marcando un maravilloso gol para derrotar al Real Madrid por 1-0 a finales de febrero.
También sus defensas serán importantes para los Granotas. Tienen varias buenas opciones para elegir en la retaguardia, algo que non tuvieron en el anterior derbi, la derrota en casa por 4-2, puesto que increíblemente se quedaron sin los cinco centrales del primer equipo debido a una serie de lesiones. Esta vez su equipo está más sano, y esto podría marcar la diferencia.
¿Por qué importa tanto este derbi?
Aunque estos dos equipos no empezaron a competir regularmente hasta la segunda mitad del siglo XX, este sigue siendo uno de los partidos más importantes de la temporada. Es un partido histórico, y fue el primer partido celebrado en Mestalla, el estadio más antiguo de LaLiga Santander, en 1923.
Aunque se trate de una rivalidad más amistosa frente a algunos de los otros derbis de otras ciudades españolas, cuando llega el día del derbi, los dos clubes y sus fans se vuelven todo lo competitivos que pueden. La ciudad de Valencia vive y respira fútbol y ningún aficionado quiere pasar semanas o incluso meses escuchando cómo su equipo perdió el último derbi.