México y el mundoMéxico y en el Mundo (destacadas)

Incendios ponen en riesgo dos joyas Patrimonio de la Humanidad en España

En Córdoba, las llamas se originaron en capillas ubicadas en la parte este de la Mezquita-Catedral; en paralelo, en El Bierzo, al menos ocho incendios han arrasado extensas zonas de Las Médulas

España enfrenta la pérdida parcial de dos de sus monumentos más emblemáticos tras una serie de incendios que, en menos de 24 horas, han afectado a la Mezquita-Catedral de Córdoba y a Las Médulas, en la comarca leonesa de El Bierzo. Ambos sitios, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, representan épocas y culturas distintas, pero hoy comparten la misma tragedia: el fuego.

En Córdoba, las llamas se originaron en capillas ubicadas en la parte este de la Mezquita-Catedral, dañando tres de ellas y provocando el colapso parcial de un techo. Aunque la rápida intervención de los bomberos evitó un desastre mayor, el interior presenta marcas de hollín y daños en carpinterías y elementos ornamentales con siglos de antigüedad. El Cabildo y las autoridades andaluzas ya han iniciado una evaluación para determinar el alcance de las pérdidas y anunciaron la futura instalación de un sistema de extinción por agua nebulizada, inspirado en el implementado tras el incendio de Notre Dame en 2019.

En paralelo, en El Bierzo, al menos ocho incendios han arrasado extensas zonas de Las Médulas, la mayor mina de oro a cielo abierto del Imperio romano. El paisaje de arenas rojizas y castaños centenarios ha quedado cubierto por cenizas, afectando a estructuras históricas, senderos y canales que datan del siglo I d.C. El Mirador de Orellán, uno de los puntos más visitados, ha resultado gravemente dañado.

Las autoridades trabajan ya en planes de restauración para ambas joyas, conscientes de que el daño es tanto cultural como ambiental. Los siniestros dejan en evidencia la fragilidad del patrimonio histórico y la urgencia de reforzar su protección ante riesgos cada vez más frecuentes.

Seguiremos informando

Botón volver arriba