México y el mundo

Inauguran nuevo tramo de tren interoceánico

La presidenta Claudia Sheinbaum estuvo presente durante la ceremonia

Tras más de tres décadas sin operación, el gobierno federal inauguró ayer el primer tramo de la Línea K del Tren Interoceánico, que conectará el Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca, con el Soconusco, en Chiapas. El servicio de pasajeros inicia hoy y funcionará con un solo tren durante los fines de semana.

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el recorrido inaugural de 175 kilómetros entre Tonalá e Ixtepec, durante el cual se pusieron en marcha cuatro de las siete estaciones que integran esta fase: Tonalá, Arriaga, Chahuites y Juchitán. En cada parada, decenas de habitantes se congregaron para presenciar el retorno del histórico tren que durante décadas enlazó la región con Veracruz y Tabasco.

El proyecto forma parte del Corredor Interoceánico del Istmo, considerado estratégico para impulsar el crecimiento económico y conectar los océanos Pacífico y Atlántico mediante transporte de carga y pasajeros. La Línea K abarcará más de 400 kilómetros de Salina Cruz, Oaxaca, a Ciudad Hidalgo, Chiapas; las fases restantes se prevén para el segundo semestre de 2026.

El sistema ya opera las líneas Z, entre Salina Cruz y Coatzacoalcos, y FA, de Coatzacoalcos a Pakal-Ná, con enlace al Tren Maya y un ramal hacia la refinería de Dos Bocas.

El convoy de 350 pasajeros, integrado por vagones restaurados de los años 70, llegó a Ixtepec alrededor de las 20:15 horas, recibido por pobladores que esperaban ver a la mandataria.

Horas antes, en Tuxtla Gutiérrez, Sheinbaum inauguró el Hospital General Regional de Especialidades número 13 del IMSS y defendió el rumbo del gobierno, mientras maestros de la CNTE acudieron a solicitar la reanudación de la mesa de diálogo nacional.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba