Turismo (destacadas)Turismo y Gastronomia

En estos países se viven excelentes aventuras gastronómicas

México

La gastronomía mexicana es la primera en declararse Patrimonio Material de la Humanidad, y eso porque su cocina es muy variada y ampliamente creativa. Dicen los expertos que México aportó al mundo productos como el maíz, frijol, chile, aguacate, cacao y otros tantos, que sin ellos no sería igual la gastronomía mundial.

El estilo de preparación de muchos platos varía según la región. 

El estilo de preparación de muchos platos varía según la región. 

Entre sus platos más representativos están los tacos, los hay de todo tipo: de chorizo, al pastor, de bistec, de adobada, sudados, dorados, ahogados, y sigue la lista…

Uno de los ingredientes más asociados a su identidad es el chile, y es que es utilizado tanto en platillos, como en salsas, bebidas e incluso en postres. Y existe una gran variedad de tipos, desde los menos picantes hasta el chile habanero, uno de los más picantes del mundo.

Los  Tacos  son típicos mexicanos. 

Los Tacos son típicos mexicanos. 

Las quesadillas y las tortas mexicanas, son mejores si son compradas en puestos callejeros, al mejor estilo tradicional. Los mexicanos también son reconocidos por ser ampliamente creativos, es por eso que también tienen comidas exóticas como la hueva de hormiga, los tacos de gusanos con guacamole y el caldo de huevera.

El tequila es originario de Jalisco, es conocido internacionalmente como la bebida más emblemática de este país. La tradición consiste en acompañarlo con limón y sal. Y en tanto a bebidas no alcohólicas, las aguas frescas de frutas, flores o granos, son muy populares.

El  tequila  es un producto con Denominación de Origen en México.

El tequila es un producto con Denominación de Origen en México.

La comida italiana es reconocida internacionalmente por ser ilimitada, al igual que sus fronteras. Ampliamente difundida por el mundo, la pizza, famosa por ser inventada en la ciudad de Nápoles, en donde se instaló la primera pizzería en 1738.

La emblemática  pizza margarita  viste los colores de su bandera: rojo, verde y blanco. 

La emblemática pizza margarita viste los colores de su bandera: rojo, verde y blanco. 

Según especialistas, la pasta también tiene sus orígenes en este país. Puede ser acompañada con casi cualquier cosa, sobre todo, con mariscos cumpliendo con la gastronomía mediterránea de carácter tradicional. Las más famosas presentaciones son el ravioli, los ñoquis, tortellini, y canelones.

El  espagueti  (un tipo de pasta italiana) a la  carbonara . 

El espagueti (un tipo de pasta italiana) a la carbonara

Hay muchas recetas que incluyen carne, como el carpaccio, el ossobuco, y el vitello tonnato. En cuanto pescados están los espaguetis alle vongole y alle cozze.

Los panes son muy populares como acompañantes; así como los quesos, muchos de ellos protegidos por el sistema de denominación de origen como el mascarpone y el ricotta.

Una guía gastronómica italiana no estaría completa sin la  ensalada caprese  de originario queso italiano  mozzarella .

Una guía gastronómica italiana no estaría completa sin la ensalada caprese de originario queso italiano mozzarella.

El café expreso es sinónimo de Italia, además existe el café sospeso, y otros tipos, que pueden ser acompañados por un tiramisú, un postre frío, el más representativo del país.

India

La auténtica comida india es considerada por muchos expertos como una de las más atrevidas del mundo, debido a la diversidad de sabores que se pueden encontrar como resultado de la aplicación de múltiples especias en un solo plato.

Lo más representativo en este país, es que existe mucha diversidad tanto en su cultura como en su cocina, ya que tiene la influencia de diferentes colonizaciones sucedidas en este territorio durante varios siglos. Sin embargo, existen dos variantes principales en cuanto a gastronomía y geografía se refiere, y es que al norte suelen utilizarse muchos productos lácteos como el yogur, la leche, el panir, y el ghee, y al sur se hace más énfasis en el consumo de arroz y las hojas como las de banana.

Un platillo puede estar sazonado con hasta 30 tipos de especias diferentes. 

Un platillo puede estar sazonado con hasta 30 tipos de especias diferentes. 

El plato típico de la India es el pollo tandoori, el cual data de la época del Imperio mongol en Asia. Este pollo es marinado con yogur y diferentes especias, popularmente es preparado en el horno tandur (horno indio de arcilla).

Además del significativo uso de las especias, los indios acostumbran a utilizar gran variedad de verduras frescas para acompañar o sazonar las comidas, así como también populares legumbres como la chana y el toor (garbanzos), y la soja verde conocida como mung.

El arroz es el alimento más consumido, se dice que un indio puede ingerir por lo menos unos 200 gramos al día, por ello es considerado el ingrediente principal de los platos más típicos como el biryani que se preparada con carne y vegetales.

El  uttapam  es un desayuno típico, preparado con harina de arroz y servido con salsa picante. 

El uttapam es un desayuno típico, preparado con harina de arroz y servido con salsa picante. 

Entre los aperitivos más famosos están las samosas (empanadillas), la vada (lentejas y patata), el lassi (un batido digestivo) y los hojaldres rellenos.

El rey de los currys es el vindaloo, ya que se trata del más picante de todos, proveniente de la India portuguesa durante la colonia. Pero no todo depende del sabor picante en la India, donde también se pueden degustar recetas dulces ¡muy dulces!, tan intensos como el variante en sabores, olores y colores. Los postres más populares son el barfi, el jalebi, y el kulfi.

La proporción de azúcar en los dulces de India, es equivalente a la de los condimentos en sus platos principales. 

La proporción de azúcar en los dulces de India, es equivalente a la de los condimentos en sus platos principales. 

Japón

Comida sana y nutritiva es lo que puede encontrarse en el país del sushi, y es que los japoneses son tan meticulosos en cuanto a los alimentos se refiere, que no es de extrañarse que sus platillos hayan sido declarados como Patrimonio de la Humanidad.

La dieta de los japoneses, más allá de ser exquisita, también está diseñada con mucha precisión para garantizar la buena nutrición, y eso se ve reflejado en la longevidad de sus habitantes. Además, más allá del sabor, y los componentes, también está la estética con la que presentan la mayoría de ellos.

El  sushi  se ha convertido en un bocado recurrente, siendo la variación  nigiri  una de las más populares. 

El sushi se ha convertido en un bocado recurrente, siendo la variación nigiri una de las más populares. 

Los ingredientes principales para incluir en sus platos típicos son siempre el arroz, los vegetales y el pescado, además de las sopas como la sopa de miso, de chirashizushi y la sumashijiru.

En cuanto a platos tradicionales, hay muchos, porque en la cocina japonesa varía según las especialidades y productos locales, pero entre los más destacados están el natto que es una soja fermentada acompañada con arroz blanco y mostaza, el okonomiyaki, el cual es comparado con la tortilla, la pizza o los panqueques y el kaisengomachazuke, que es la combinación de té verde con caldo de pescado y arroz.

Los  fideos  pueden encontrarse de todo tipo, color y junto a cualquier acompañante. 

Los fideos pueden encontrarse de todo tipo, color y junto a cualquier acompañante. 

Los siempre destacados en la mesa de los japoneses son los fideos, como el ramen, perfecto para preparar con verduras, carnes, y salsa yakisoba. El udon, un tipo de fideo grueso que suele servirse en caldo. El soba, el es servido frío con salsa o caldo. Y finalmente el somen, el cual también es servido frío condimentado con caldo de tsuyu, de preferencia.

Lo más arriesgado de la comida japonesa, es definitivamente el pez fugu o pez globo, el cual puede ser mortalmente venenoso, y se recomienda consumir únicamente en este país, en donde existen leyes regulatorias para su preparación y consumo. Por el peligro que representa, se ha convertido en uno de los platos más famosos de la cocina japonesa.

La preparación del  Pez Fugu  está permitida solo por chefs especialmente capacitados.
Botón volver arriba