Ciencia y Educación (destacadas)

Inauguran biblioteca en honor a Tristana Landeros en Valles

* El espacio fue dedicado a la escritora en agradecimiento a las donaciones de libros que realizó a la primaria Lázaro Cardenas

Como parte de la celebración del Día Mundial del Libro, la Escuela Primaria Federal Lázaro Cárdenas inaugurará la nueva Biblioteca “Tristana Landeros”, en homenaje a la reconocida escritora y dramaturga originaria de esta ciudad.

Gracias al apoyo de la Dirección General de la primaria, y a las gestiones realizadas por Patricia Lobatón y Luis Joaquín López, la comunidad escolar ha trabajado durante los últimos años en la creación de un espacio de lectura y fomento cultural para niñas y niños de la institución. Reconociendo la trayectoria y el compromiso de Landeros con la literatura y las infancias, se decidió nombrar la biblioteca en su honor.

La escritora expresó su orgullo y gratitud por este reconocimiento en su ciudad natal:

“Es un honor que una biblioteca en el lugar donde crecí lleve mi nombre. Espero que sea un refugio para la imaginación y el crecimiento de muchos niños y niñas,” comentó.

Además de su vasta obra literaria, Tristana Landeros ha apoyado anteriormente a esta primaria mediante donaciones de libros y acciones para fortalecer el hábito lector entre el alumnado.

La ceremonia de inauguración se llevará a cabo el próximo martes 29 de abril, con la presencia de autoridades educativas, comunidad escolar y representantes culturales.

Sobre Tristana Landeros

Ingrid Tristana Montalvo Landeros (Ciudad Valles, San Luis Potosí, 1974) es dramaturga, narradora, docente y autogestora cultural. Estudió Teatro en la Universidad Veracruzana y Creación Dramática en el Centro de Capacitación de Escritores de Televisa. Ha realizado estudios en Gestión e Industrias Culturales y en formación docente artística. En 2023, ingresó al Sistema Nacional de Creadores de Arte en la categoría de Dramaturgia.

Su obra abarca el teatro, la narrativa y la crítica cultural. Entre sus títulos destacan: Gasto de saliva, Morir en la raya, Las puertas están abiertas, Dramaturgia a domicilio, Perros contradictorios devoran mi cadáver y Lipizzano. Parte de sus textos han sido llevados a escena a nivel nacional e internacional.

Ha sido galardonada con premios como el Premio de Dramaturgia Exprés, el Premio Manuel José Othón de Literatura, el Premio INBA de Educación Artística, y el primer lugar en el XIV Concurso Regional de Literatura para Niñas y Niños Zona Centro Occidente.

Actualmente, coordina los Maridajes Literarios y el ciclo de charlas “Desmontaje: conversación con autores” en San Luis Potosí. También tiene en prensa un libro para infancias con discapacidad auditiva.

Con este homenaje, la comunidad vallense celebra la trayectoria de una creadora comprometida con el arte, la literatura y el acceso a la cultura.

Botón volver arriba