
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí reafirma su compromiso con la promoción cultural y la sana convivencia a través del Teatro IMSS, un espacio que se ha consolidado como punto de encuentro para la comunidad potosina al ofrecer una amplia variedad de actividades artísticas y recreativas.
Con una cartelera diversa que incluye música, canto, danza, literatura, festivales artísticos y obras teatrales, el Teatro IMSS impulsa la participación cultural de derechohabientes y población en general, fomentando la integración familiar y comunitaria.
Ver esta publicación en Instagram
Como parte de esta programación, el mes de octubre contará con funciones para todos los gustos:
- “Fortunato, el Diablo y la Muerte” – Compañía Folklórica de la Universidad Autónoma de Querétaro. Una obra que une danza y tradición mexicana para narrar la historia de un músico huapanguero que enfrenta al Diablo y a la Muerte en su búsqueda por recuperar lo que más ha amado en la vida.
Funciones: viernes 3 de octubre 20:00 horas, sábado 4 de octubre 19:00 horas, domingo 5 de octubre 18:00 horas.
- “Obsérvame” – Compañía Seres Arte Inclusivo. Un espectáculo de danza y teatro inclusivo que celebra la creatividad, la diversidad y la lucha por la libertad, con un elenco de 16 artistas en escena.
Funciones: 10 y 11 de octubre 19:00 horas, 12 de octubre 12:00 horas.
- “Las cosas a volar” – Compañía El Palacio de los Títeres. La abuela Cleofas y su nieto Alí transforman la cocina en un escenario de aventuras que celebra la lectura, la imaginación y el poder transformador de los libros.
Funciones: viernes 24 de octubre 18:00 horas, sábado 25 de octubre 13:00 y 17:00 horas.
La entrada es libre, lo que permite acercar el arte y la cultura a un mayor número de familias.
Con esta programación, el Teatro IMSS San Luis Potosí se fortalece como un espacio vivo, abierto y accesible que promueve el desarrollo cultural, la integración social y el bienestar de la comunidad.
De esta manera, el IMSS San Luis Potosí refrenda su compromiso de impulsar el arte y la cultura como parte fundamental del bienestar integral, ofreciendo a la población espacios de encuentro que fortalecen la identidad, fomentan la creatividad y promueven la convivencia familiar y comunitaria.