
Con el objetivo de establecer una narrativa más incluyente y con perspectiva de género, la diputada Sara Rocha Medina propuso una iniciativa para modificar la Ley de la Persona Joven para el Estado y Municipios de San Luis Potosí.
Mediante estas modificaciones, se propone adicionar la obligación del Estado para reconocer el derecho a la igualdad de género de las personas jóvenes, y declara el compromiso de impulsar políticas que aseguren la equidad sin distinción de origen étnico o nacional, género, edad, discapacidades, condición social, condiciones de salud, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana en el marco de la igualdad de oportunidades y ejercicio de derechos.
También se establece la obligación del Estado de implementar los organismos estatales necesarios para impulsar acciones de fortalecimiento social juvenil inclusivas, para reforzar las Instancias de la Juventud, creando los entes especializados para que grupos vulnerables tengan una representación social y política activa.
Se indica que con estas acciones se busca garantizar el derecho al libre desarrollo de la personalidad y el derecho a la identidad, por lo que al tener contempladas estas acciones en la narrativa de la legislación de la Ley de la Persona Joven del Estado y Municipios de San Luis Potosí, se trabaja en la inclusión y no discriminación de los jóvenes sin distinción de origen étnico o nacional, género, edad, discapacidades, condición social, condiciones de salud, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana.
Agregó que se establece un lenguaje incluyente dentro de la legislación, ya que se debe fortalecer la igualdad de oportunidades y el ejercicio de sus derechos.
La iniciativa se turnó para su análisis a las comisiones de Niñas, Niños y Adolescentes, Juventud y Deporte; y Derechos Humanos.
Seguiremos informando.