
El Pleno del Congreso del Estado aprobó, en sesión ordinaria, los dictámenes que expiden la Ley de Ingresos y la reforma al artículo 23 de la Ley de Hacienda para el Estado y la Ley de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2022, por un monto de 53,121’890,110.00 (cincuenta y tres mil, ciento veintiún millones, ochocientos noventa mil, ciento diez pesos)
Aprueban la reforma al artículo 23 de la Ley de Hacienda para el Estado referente al Impuesto Sobre la Nómina que pasará de una tasa del 2.5 al 3.0 por ciento. En el año 2020 la entidad recaudó 1,753.8 millones de pesos, aplicando la tasa del 2.5%, y en el 2021 se estima cerrar el ejercicio con una recaudación de 1,935.2 millones de pesos, y con la previsión de incrementar dicho impuesto 0.5%, se tiene una perspectiva para obtener un incremento de 594.9 millones de pesos adicionales en la recaudación estatal.
Estos ingresos serán invertidos en infraestructura, salud, educación, movilidad y seguridad, entre otros sectores. Al respecto, los legisladores Mauricio Ramírez Konishi y Alejandro Leal Tovías coincidieron en la necesidad de invertir esos recursos en infraestructura que mejore la movilidad y genere nuevas inversiones y fuentes de empleo; es un tema que se cabildeó con los empresarios quienes estuvieron de acuerdo en que se utilice el recurso para incentivar el desarrollo.