vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

Importante prevenir, detectar y atender a tiempo la hipertensión: IMSS SLP

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hace un llamado para prevenir y atender a tiempo este padecimiento crónico, que afecta gravemente la salud en diferentes rubros principalmente cardiacos, y es uno de los padecimientos con mas alto índice de mortandad.

El cardiólogo del Hospital General de Zona No. 2, César Gerardo Martínez Hernández informó que la hipertensión es un padecimiento crónico adquirido y degenerativo que ocasiona que varias funciones del cuerpo presenten problemas hasta llegar a la insuficiencia orgánica con el paso del tiempo.

Una de las principales preocupaciones del IMSS es precisamente la hipertensión, por lo que constantemente se realizan campañas de salud con la participación PrevenIMSS a través de las cuales se realizan detecciones rápidas de este y otros padecimientos crónicos, de igual forma con la tarea de fomentar en la población el cuidado de la salud.

El especialista comentó que anteriormente la hipertensión se presentaba a la edad adulta mayor, sin embargo en la actualidad es cada vez a menor edad, en algunos casos en jóvenes a partir de los 30 o 35 años. La detección de este padecimiento es complicada debido a que no presenta síntomas, por lo que son necesarios los chequeos rutinarios, sobre todo si existen antecedentes.

“Es un padecimiento incurable por lo que es importante su detección temprana y su vigilancia frecuente, para llevar un tratamiento y control adecuado, sobre todo para prevenir otros problemas en la salud. Se desarrolla por la combinación de diversos factores, no existe una sola causa, sin embargo los altos índices de colesterol en la sangre entre otros factores como el sedentarismo, tabaquismo o cuestiones hereditarias pueden desencadenarla” agregó.

Mencionó que la prevalencia de la enfermedad es de un 10 por ciento de la población; en México entre 12 y 13 millones de personas la padecen, y en muchos casos algunos pacientes no están diagnosticados llegando a detectar la enfermedad hasta que se presenta una complicación.

Las complicaciones que causa esta enfermedad son graves y pueden ser, infarto agudo al miocardio o insuficiencia cardiaca, infartos cerebrales, artoesclerosis (degeneración en el aparato circulatorio), así como insuficiencias renales y problemas oculares entre otros.

El control de la enfermedad es fundamental para que la o el paciente pueda llevar una vida de calidad y prevenir o prolongar la aparición de otros padecimientos por consecuencia de la misma. Por lo que  el especialista Martínez Hernández hizo un llamado a la población para generar conciencia acerca de esta enfermedad, a cuidar su salud, tener una sana alimentación y realizar alguna actividad física; así como acudir al médico frecuentemente para chequeos de rutina.

Mostrar más
MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba