
Ante la aproximación del huracán Lorena, de categoría 1, a las costas de Baja California Sur, autoridades estatales y federales suspendieron clases en todos los niveles educativos y activaron los planes de emergencia Marina y DN-III para auxiliar a la población. Más de ocho mil elementos de las fuerzas armadas fueron desplegados en Baja California Sur, Sonora, Baja California, Sinaloa y Nayarit.
Las lluvias e inundaciones ya provocaron cortes de energía en La Paz, San José del Cabo y Cabo San Lucas, además de cierre de vialidades, suspensión del transporte público y apertura de 19 albergues en Los Cabos. Hospitales del IMSS y el general de San José del Cabo cancelaron consultas por afectaciones en sus instalaciones.
En Sonora, se reportaron encharcamientos y daños a viviendas en Hermosillo. Mientras tanto, una tormenta en Aguascalientes dejó más de 30 casas dañadas, 11 árboles caídos, autos varados y anegaciones en el Hospital de la Mujer, así como el cierre de avenidas principales por más de cuatro horas.
Las lluvias también afectaron al Estado de México, donde hubo inundaciones en Nezahualcóyotl y La Paz, con niveles de agua de hasta un metro en colonias y cierres parciales de la carretera federal México-Puebla. El servicio de Mexibús suspendió operaciones por encharcamientos en la vía José López Portillo.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que Lorena continuará generando lluvias intensas en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, y muy fuertes en Baja California Sur, Baja California y Nayarit. Se prevé que el ciclón se degrade a tormenta tropical antes de impactar nuevamente en Sonora, donde se disipará.
La Coordinación Nacional de Protección Civil exhortó a la población a extremar precauciones y seguir las recomendaciones oficiales.
Seguiremos informando.