Ciencia y Educación (destacadas)

No solo los humanos, también los robots clasifican la basura

Un nuevo sistema robótico es capaz de detectar la temperatura, la textura y otras cualidades de los residuos para su clasificación

En México aún no se tiene muy arraigada la cultura de reciclar y separar la basura; pocas son las personas que lo hacen. Los investigadores de la Universidad de Tsinghua ubicada en Pekin, China desarrollaron un robot capaz de clasificar basura imitando el sentido del tacto humano.

Los humanos poseemos varios tipos de sensibilidad táctil, uno de los cuales es la sensación térmica. Esto nos permite sentir el viento, percibir el calor y el frío, y distinguir entre diferentes tipos de materiales, como la madera y el metal, debido a las distintas sensaciones térmicas que producen. Los investigadores han buscado imitar esta capacidad diseñando un método de detección táctil robótica que incorporara sensaciones térmicas para una detección de objetos más robusta y precisa. Además, han combinado este tipo de sensor con otros para maximizar la eficiencia del sistema.

Apoyado por un algoritmo de clasificación, el robot alcanza una precisión del 98.85% en la identificación y clasificación de los residuos. Todo ello abre la puerta al desarrollo de soluciones eficientes y autónomas para el reciclaje que también beneficien a la salud humana, ya que el tratamiento de residuos expone a los operadores a sustancias químicas y biológicas peligrosas.

Esperemos que próximamente esta tecnología llegue a México.

Seguiremos informando

 

Botón volver arriba