Uncategorized

Lluvias, tormentas eléctricas y hasta granizadas pronostican para la Huasteca

Para este martes 14 de abril, el frente número 52 se extenderá desde el Golfo de México hasta el noreste del territorio nacional. En su desplazamiento hacia el sureste, ocasionará incremento en el potencial de lluvias puntuales fuertes en Veracruz y chubascos acompañados de descargas eléctricas y granizadas sobre Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Puebla, Oaxaca y Chiapas.

La masa de aire frío asociada, mantendrá descenso de las temperaturas máximas en el noreste y oriente de México, además de rachas de viento de 50 a 60 km/h y tolvaneras en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí, mientras que por la tarde, se prevé evento de “Norte” con rachas de 50 a 60 km/h en el litoral de Tamaulipas y Veracruz.

Durante el día, se mantendrá un cielo medio nublado con intervalos de chubascos en gran parte de la región Huasteca, aunque se esperan precipitaciones en las sierras de la zona Media. Además, se mantendrá un ambiente caluroso durante el día, con temperaturas de entre 35 y 40 grados. Las ráfagas de viento en tierras potosinas de dirección variable serán de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en algunos puntos del estado, sobre todo en el Altiplano.

En cuanto a las altas temperaturas que se presentarán el día de hoy; en la región Huasteca, el mercurio podría superar los 38 grados centígrados, en especial en los municipios de Matlapa, Ébano y El Naranjo. En la zona Media, el registro máximo será de hasta 37 grados centígrados, particularmente en Rioverde y Cerritos.

En la capital potosina, los municipios que lo rodean y en gran parte de la región Centro, así como en el Altiplano potosino, el termómetro marcará su punto más elevado en los 33 grados centígrados. Esto entre las 12:00 horas y las 15:00 horas, tiempo en que se dará la sensación térmica más elevada.

Durante la madrugada, el descenso será importante, especialmente en las partes más altas de Catorce, en el Altiplano, y de la ciudad de San Luis Potosí, donde bajará la temperatur hasta los 5 grados centígrados; mientras que en la región Media, el registro mínimo será de 11 grados centígrados. En la Huasteca, el mercurio apenas bajará, pues el registro mínimo será de 16 grados centígrados.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba