
El Día de los Derechos Humanos se celebra todos los años el 10 de diciembre, el día en que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó, en 1948, la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Este año, el Día de los Derechos Humanos marca el 70 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Historia del Día de los Derechos Humanos:
- Este día se celebra desde el día en que las Naciones Unidas adoptaron la Declaración Universal de Derechos Humanos en 1948.
- Por primera vez, 48 países celebraron este día con la Asamblea General de las Naciones Unidas.
- En 1950, la Asamblea General aprobó la resolución 423 (v) e instó a todos los países e instituciones a adoptarla.
- En diciembre de 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas anunció su celebración anual.
¿Qué es el derecho humano?
Los derechos humanos son el derecho a la vida, la libertad, la igualdad y el respeto de cualquier ser humano. En resumen, los derechos humanos son los derechos naturales de cada persona.
Si bien hay mucho que saber sobre los derechos humanos, hay 30 derechos básicos en la declaración de la ONU, aquí hay un resumen de algunos hechos que pueden sorprenderlo:
1.-En 2011, las Naciones Unidas declararon que el acceso a Internet era un derecho humano básico.
2.-Se dice que el concepto de derechos humanos se originó hace unos 2.500 años en el Iraq moderno. El rey Ciro el Grande liberó esclavos, estableció la igualdad racial y el derecho a la elección religiosa.
3.-Toda persona tiene derecho al ocio y a las vacaciones, pagando.
4.-Veintitrés naciones en todo el mundo actualmente permiten el matrimonio del mismo sexo.
5.-Hay más de 300,000 niños soldados en conflictos en todo el mundo.
6.-La Declaración Universal de Derechos Humanos es el documento más traducido del mundo. Está disponible en 370 idiomas.
7.-Casi 21 millones de personas en todo el mundo son víctimas del trabajo forzado.
8.-Nepal es uno de al menos cinco países donde su género ahora puede aparecer como «otro» en la documentación oficial.
9.-121 millones de niños y adolescentes nunca han tenido la oportunidad de asistir a la escuela, o se han visto obligados a abandonar la escuela.
10.-Solo en 2015, se abolió la pena de muerte en cuatro países.
11.-Cada ciudad con una población mayor a 250,000 reporta actividad de pandillas.
12.-Aproximadamente 27 millones de personas están esclavizadas actualmente en el tráfico de personas en todo el mundo
13-. Más de 300,000 niños menores de 18 años están siendo explotados como niños soldados en conflictos armados en todo el mundo
14.-Millones de personas son desplazadas en regiones como Darfur, donde se produce una limpieza étnica y conflictos violentos. Los desplazados se ven obligados a depender de la ayuda humanitaria. Los trabajadores humanitarios a menudo son secuestrados y atacados, y los camiones de socorro son saqueados
15.-Varios gobiernos supervisan el uso de Internet de sus ciudadanos y los han censurado o encarcelado por expresar libremente sus opiniones en línea. Personas en China han sido arrestadas y acusadas por usar Internet como una herramienta para difundir información sobre derechos humanos
16.-Hay aproximadamente 246 millones de niños trabajadores en todo el mundo.
17.-A lo largo de la historia, a las mujeres se les ha negado el conocimiento, los medios y la libertad de actuar en el mejor interés de ellas mismas y de sus hijos.
Seguiremos reportando