vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

¿Cómo detectar los primeros síntomas del cáncer cerebral?

* Se da consecuencia de la diseminación de cáncer en otra parte del organismo, afectando a las células del sistema nervioso

Un tumor cerebral o cáncer de cerebro se desarrolla cuando existen células anormales que se reproducen, formando una masa maligna.

Este tipo de tumores pueden comenzar a aparecer en el cerebro, pero también en otras partes del cuerpo y diseminarse al cerebro.

La rapidez con la que crece un tumor resulta bastante variable, y este crecimiento junto con el lugar se ubique el tumor determinan cómo afectará a la función del sistema nervioso.

En los tumores benignos cerebrales, no existen células cancerosas y el crecimiento del tumor es lento y controlado.

El cáncer cerebral se refiere a la existencia de un tumor maligno en el cerebro o alrededor de el. las consecuencias de dicho tumor pueden implicar la destrucción de la masa cerebral, ya sea de forma directa o indirecta.

Origen del cáncer de cerebro

Tumores cerebrales primarios: Tumor que se forma directamente en el cerebro., por lo que las células nerviosas se modifican debido a la existencia de mutaciones.

Tumores cerebrales metastásicos: El origen del cáncer no está en el cerebro, sino en otra parte del cuerpo, es decir, las células cancerígenas se diseminan por medio del torrente sanguíneo hasta llegar al cerebro.

Síntomas

  • Convulsiones.
  • Parálisis local.
  • Problemas de audición.
  • Afasias (trastornos en el lenguaje).
  • Apraxias (trastornos del movimiento).
  • Agnosias (trastornos en la memoria).

Tratamiento

  • Cirugías.
  • Radioterapia.
  • Quimioterapia.
  • Terapia biológica dirigida.
Botón volver arriba