SLP (destacadas)SLP Archivo

No entiendo la lógica, niegan permisos a vendedores de libros, pero dan a fritangueros: Iglesia

Cuestionado sobre la invasión de comerciantes ambulantes en el Centro Histórico de la capital potosina, permitido por la administración de Xavier Nava Palacios y solapado por la CANACO, el vocero de la Iglesia Católica en San Luis Potosí, Jesús Priego aseguró que no entiende la lógica para otorgar permisos, pues niegan la instalación de vendedores de libros, los mandan a Morales donde los lectores no van, pero dejan instalarse a fritangueros en Fundadores, Plaza de Armas o el Carmen.

El padre Priego pidió a la Dirección de Comercio, imaginación para beneficiar a los comerciantes establecidos, pero permitir, en fechas especiales, la instalación de ambulantes que no se conviertan en fijos.

El sacerdote dijo que se debe privilegiar a los comerciantes establecidos porque pagan licencias, permisos, seguros e impuestos, aunque reconoció que los ambulantes muchas veces no tienen dinero para invertir en esas cosas y optan por la ilegalidad.

Pidió también que se fortalezcan las actividades culturales en parques y plazas públicas, ya que eso es muy importante para el desarrollo de la ciudadanía.

En los últimos meses el Centro Histórico de San Luis Potosí se ha visto invadido por comerciantes ambulantes a los que Gabriel Andrade Córdova, director de Comercio, cobra 5 mil pesos mensuales para que los inspectores no los molesten, pero además la banda de los Chessanis cobra 100 pesos diarios como derecho de piso o de lo contrario los desalojan.

El Centro Histórico, que se supone tiene declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad, está invadido de comerciantes, basura, ruido, sin alumbrado público. El centro de San Luis, uno de los más bellos del país, enfrenta la ambición Horacio Sánchez Unzueta, que busca apoderarse de las fincas y el desinterés de Xavier Nava, que no le interesa siquiera darle una barridita, y lo peor, los organismos empresariales callados por los intereses que sus líderes tienen en la administración capitalina.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba