Turismo y Gastronomia

Holi 2023; la tradicional fiesta de colores en India

* El festival se realiza con el objetivo de celebrar el triunfo del bien sobre el mal

El Holi es una de las costumbres más populares de la India, destaca por la tradición de llenar de colores las calles donde se realiza. Este festival es tan antiguo que incluso comerciantes europeos y colonizadores británicos dejaron escritos del siglo XVIII, donde se habla sobre está tradición.

¿Qué es el Holi? Se trata de una especie de peregrinación donde cientos de personas bailan y se agitan felices mientras arrojan polvos de colores, estos cubren la ropa y cuerpos de quienes participan. Este festival nació en India y Nepal, pero se ha extendido alrededor del mundo.

La fiesta tiene u8na duración de dos días y comienza la última luna llena del mes lunar hindú Phalguna, el undécimo mes del calendario (entre finales de febrero y mediados de marzo). La primera noche es la del “Holika Dahan” o Chhoti Holi, y se celebra alrededor de una hoguera para simbolizar la victoria del bien sobre el mal. En la actualidad, se conmemora la llegada de la primavera, simbolizando un nuevo comienzo en el que las personas dejan atrás el pasado.

El siguiente día, que este año coincide con el 8 de marzo, es el que se conoce internacionalmente como Holi, aunque también se le denomina Rangwali Holi o Dhulhendi; fecha donde se comienzan a aventar polvos de colores.

Seguiremos informando. 

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba